AgroRuralNoticias

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Fuente: Infocampo 08/05/2025 15:44:40 hs

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires incrementó en 1,4 millones de toneladas su estimación de producción de soja, debido a los rendimientos sorprendentes, sobre todo en planteos de primera.

La cosecha de soja avanzó a grandes pasos en los últimos días, pese a las lluvias que complicaron las labores en algunas zonas, y el resultado no ha podido ser mejor: los rendimientos siguieron sorprendiendo y la proyección productiva es cada vez mayor.

Este jueves, en su tradicional Panorama Agrícola Semanal (PAS), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aumentó 2,8% su estimación, de los 48,6 millones de toneladas que preveía hasta la semana pasada, a 50 millones de toneladas ahora.

De hacerse realidad esta cifra, significa que finalmente el volumen de la oleaginosa sería prácticamente igual al del año pasado, cuando según la entidad porteña se recolectaron 50,2 millones de toneladas.

LA COSECHA DE SOJA EN ARGENTINA

De acuerdo con el PAS, en la última semana la cosecha tuvo un raudo progreso de 21 puntos porcentuales, de manera que ya se recolectó casi la mitad de los lotes: 44,9%.

De este modo, la demora interanual también se recortó a solo 2,8 puntos porcentuales, aunque con relación al promedio histórico, continúa con uno de los mayores retrasos de los que se tenga registro: a esta altura del año ya debería haberse superado el 60%.

El informe señala que el rendimiento medio nacional se ubica en 32,4 quintales por hectárea, superando los 29,7 qq/ha de la campaña 2023/24.

“Con el 53 % de la soja de primera recolectada, el rinde promedio es de 33,3 qq/Ha, destacándose resultados superiores a los inicialmente esperados en la provincia de Córdoba, ambos núcleos productivos y el Centro-Este de Entre Ríos, confirmando la tendencia al alza anticipada en informes anteriores”, menciona el PAS.

En tanto, en cuanto a la soja de segunda, sostiene que, con un 21 % de avance de cosecha, los primeros lotes recolectados en ambos núcleos también muestran rendimientos por encima de lo previsto, al igual que en Entre Ríos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.

“Bajo este contexto favorable, se ajusta la proyección de producción en 1,4 millones de toneladas, alcanzando los 50 millones para la campaña actual”, agrega.

MÁS ALLÁ DE LA SOJA

En tanto, en relación a los otros cultivos de gruesa, el relevamiento indica lo siguiente:

Maíz

Las labores de cosecha lograron avanzar antes de las lluvias registradas en los últimos días, alcanzando un 34,9 % del área apta, con un rendimiento medio de 81,8 qq/Ha.

El volumen acumulado hasta el momento asciende a 20,1 millones de toneladas, superando lo recolectado a esta altura del ciclo en la campaña previa en 4,9 millones, impulsado principalmente por una mayor proporción de siembras tempranas.

En paralelo, en la provincia de Córdoba se dio inicio, de manera incipiente, a la cosecha de los lotes tardíos, que hasta el momento muestran rindes superiores a los 85 qq/Ha. Se espera que, una vez finalizada la recolección de soja, se generalicen las labores sobre estos planteos.

En este contexto, se mantiene la proyección de producción nacional en 49 millones de toneladas, volumen que representa una caída de un millón de toneladas respecto del promedio de los últimos cinco ciclos agrícolas.

Los satélites dan un sorpresivo giro a la cosecha: hubo mucho más maíz y menos soja que lo estimado

Girasol

Pese que aún quedan algunos lotes en pie que no modificarían la actual estimación, se da por concluida la cosecha 2024/25, con la recolección del área remanente de Buenos Aires y La Pampa.

Los resultados obtenidos en esta campaña posicionan el ciclo 2024/25 como el de mayor rendimiento (23,4 qq/Ha) y volumen producido (5 millones de toneladas) de la serie PAS, superando al promedio de las últimas cinco campañas en 12,8 y 26,3 %, respectivamente.

Girasol, el cultivo estrella 2024/25: la cosecha crece 30% y es la mayor en 25 años

Sorgo

Durante los últimos días, la cosecha avanzó 10,3 puntos porcentuales, alcanzando el 35,3 % del área apta a nivel nacional, lo que representa un adelanto interanual de 7,4 puntos.

Los rendimientos relevados hasta el momento se ubican en torno a los 38,4 qq/Ha. Sin embargo, aún resta recolectar una superficie considerable en regiones de menor potencial, afectadas por estrés térmico e hídrico, así como los planteos tardíos del centro del país, que también presentan menores perspectivas de rendimiento.

Por tal motivo, se espera que el promedio nacional descienda a medida que avancen las labores. En este contexto, se mantiene la proyección de producción en tres millones de toneladas, lo que representa un volumen similar al promedio de las últimas cinco campañas.

Seguir leyendo


Noticias recientes