AgroRuralNoticias

Los fitoestimulantes despliegan su evolución en una extensa gira por Estados Unidos

Fuente: Infocampo 08/05/2025 19:18:54 hs

La empresa argentina Spraytec recorre ocho estados norteamericanos presentando sus innovaciones y estrechando lazos con referentes del sector agropecuario del continente.

Spraytec, una compañía que se consolida como referente en la producción de fitoestimulantes en Latinoamérica, se encuentra inmersa en una significativa gira técnica a través de ocho estados clave de la agricultura en Estados Unidos.

Desde las vastas extensiones de Dakota del Sur hasta los campos de Texas en Houston, la empresa argentina está presentando sus más recientes tecnologías e intercambiando conocimientos con actores destacados del sector, enfocándose especialmente en las últimas tendencias.

“Es nuestra gira técnica más extensa hasta la fecha”, destacó con entusiasmo Mariano Meineri, Gerente General de Spraytec Argentina, reflejando la importancia estratégica de esta incursión en el mercado norteamericano.

Acompañado por el reconocido fitopatólogo de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Marcelo Carmona, el equipo de Spraytec está llevando a cabo charlas técnicas para dar a conocer sus innovadores productos, muchos de los cuales serán presentados formalmente en el próximo Congreso Aapresid en Argentina.

Estas presentaciones abarcan desde soluciones para el tratamiento de semillas hasta las últimas tecnologías desarrolladas por la empresa.

“En el agro nos debemos replantear si lo que estamos haciendo, no se puede hacer mejor”

“Vinimos a visitar a referentes nuestros y estamos brindando unas charlas técnicas sobre los productos nuevos que estamos lanzando. Desde tratamiento de semillas, pasando por todas nuestras tecnologías nuevas”, dijo el entrevistado.

UNA GRAN RECORRIDA POR ESTADOS UNIDOS

El ejecutivo precisó que están conociendo lo que muchos productores hacen en EE.UU., cuáles son las novedades y qué proyectan para esta campaña con un 15% de la siembra ya desarrollada.

Es un valioso intercambio de experiencias y perspectivas entre ambos mercados”, destacó.

La exhaustiva recorrida de Spraytec abarca regiones agrícolas de gran relevancia como Dakota del Sur, Nebraska, Iowa, Illinois, Saint Louis, Arkansas, Tennessee y Houston, lo que permite una visión integral de las diversas realidades y necesidades del agro estadounidense.

Mariano Meineri, Gerente General de Spraytec Argentina

Uno de los lanzamientos más esperados de la empresa es “Seed Protect”, un tratamiento de semillas fitosanitario que combina la acción bioestimulante con propiedades fungicidas.

“Vemos que cada vez se adopta más la tecnología en este país y también en la Argentina, con grandes resultados. Estamos creciendo muchísimo y este año vamos a lanzar el producto Seed Protect, un bioestimulante con acción fungicida para el tratamiento de semillas que venimos desarrollando en Argentina con unos resultados extraordinarios, pensando en enfrentar la resistencia de patógenos, un tema que tanto nos preocupa”, afirmó.

La decisión de lanzar Seed Protect en esta temporada se basa en un análisis exhaustivo de la campaña pasada, donde Spraytec notó un aumento significativo en la adopción de tecnologías para el tratamiento de semillas, lo que evidencia una creciente conciencia sobre la importancia de la protección desde las etapas iniciales del cultivo.

BATALLA CONTRA LA RESISTENCIA

Mariano Meineri también resaltó la creciente preocupación a nivel global por la resistencia a hongos y patógenos, un desafío que Spraytec ha abordado de manera proactiva durante años a través de su inversión en investigación y desarrollo.

“Por esto es lo que venimos trabajando durante hace muchos años, en la investigación y en el desarrollo de moléculas nuevas que sean amigables con el ambiente, que sean sustentables, que no generen resistencia“, enfatizó.

El enfoque de Spraytec se centra en desarrollar soluciones innovadoras que puedan ser combinadas con otros agroquímicos para potenciar su efecto, beneficiar los cultivos y ofrecer una protección más completa.

“Entonces, en ese camino fue la investigación, y es lo que estamos lanzando hoy, distintos productos que se van a asociar, algunos con fungicida de semillas, otros con foliares, de acuerdo a diversos patógenos en cada cultivo“, detalló Meineri.

RESPALDO CIENTIFICO

La empresa cuenta con un sólido respaldo científico para sus productos, gracias a la colaboración con la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y el liderazgo de Marcelo Carmona en las investigaciones.

“Contamos con una muy buena paleta de fitoestimulantes que están dando unos resultados excelentes, con una contundencia en esos resultados que tienen el aval de la FAUBA, que coordina Marcelo Carmona en toda la investigación que realizamos durante muchos años”, concluyó el gerente general, destacando el rigor científico que sustenta la propuesta de valor de Spraytec en el mercado agropecuario.

Seguir leyendo


Noticias recientes