AgroRuralNoticias

Más sanidad para los cultivos de invierno: el trigo y la cebada suman un nuevo fungicida

Fuente: Infocampo 22/07/2025 17:00:27 hs

ADAMA lanzó oficialmente en Tandil la extensión de uso de su fungicida Maxentis® en cereales de invierno. Infocampo estuvo presente y dialogó con los referentes de la compañía sobre esta innovadora solución sanitaria contra enfermedades.

Con una convocatoria que reunió a productores, técnicos y distribuidores de la región, ADAMA Argentina presentó en Tandil una nueva indicación de uso para su fungicida Maxentis®, en trigo y cebada.

Este producto, que ya había demostrado su eficacia en soja y maíz, suma ahora una propuesta integral para combatir enfermedades foliares en cereales.

La formulación de Maxentis®, basada en Azoxistrobina (20%) y Protioconazole (15%), ofrece un doble modo de acción —preventivo y curativo— lo que lo convierte en una alternativa robusta frente a resistencias cada vez más frecuentes.

“Venimos ensayándolo desde hace seis campañas en más de 20 localidades. Vemos resultados muy consistentes en el control de royas y manchas”, aseguró Carolina Maune, del área de Desarrollo de Productos de ADAMA, en diálogo con Infocampo.

Además, sostuvo que cuando se evalúan enfermedades, se adoptan parámetros de control que demuestran la superioridad de un producto sobre la competencia. “Hace 6 campañas que tenemos probado a Maxentis, que nos muestra una contundencia estadística muy importante y nos permite corroborar su eficacia“, destacó. Maune.

FUNGICIDA CON CONTROL EFICAZ

Entre las enfermedades que Maxentis® permite controlar se destacan la roya amarilla (Puccinia striiformis), la roya anaranjada (Puccinia triticina), la mancha amarilla (Drechslera tritici) y la escaldadura (Rhynchosporium spp), entre otras.

Además, la compañía tramita extensiones de registro para Septoria, Bipolaris y Puccinia hordei, ampliando aún más su espectro.

La dosis recomendada varía entre 500 y 700 centímetros cúbicos por hectárea, con la adición de un adyuvante y la indicación de aplicar en estadios tempranos, al detectar los primeros síntomas.

“Es un producto muy noble y efectivo. Tiene excelente control sobre patógenos que hoy muestran tolerancia o resistencia a los triazoles más comunes. Eso se traduce directamente en más rendimiento”, destacó Mauricio Morabito, responsable de Marketing de ADAMA Argentina.

En ese contexto, aclaró que la compañía vio el espacio para lanzar un fungicida que solucione los problemas que están apareciendo sobre “falta de control o resistencia” con productos muy utilizados en cebada y trigo.

“Nuestro producto es sin dudas una novedad porque viene a cubrir un espacio que los técnicos y productores estaban necesitando para resolver la baja efectividad de productos como ciproconazoles, por ejemplo”, destacó el entrevistado.

ADAMA APUESTA AL DIÁLOGO TÉCNICO

En este contexto, la jornada no solo fue una exposición técnica, sino también una oportunidad para el intercambio directo entre los referentes de la empresa y los actores del agro. Fiel a su lema “Escuchamos. Aprendemos. Solucionamos”.

Máxima protección: lanzan un nuevo fungicida para “llevar la soja al próximo nivel”

“Hoy presentamos un nuevo fungicida que contiene dos ingredientes activos: una estrobirulina y un triazol que se complementan muy bien, generando un producto muy completo que está listo para enfrentar una campaña fina óptima”, resaltó María Pilar Parodi, Product Manager de ADAMA.

La compañía reforzó su compromiso con el desarrollo de soluciones ajustadas a las necesidades del productor. “Gracias a quienes formaron parte de este espacio que nos impulsa a seguir escuchando y entregando soluciones reales”, expresaron desde la compañía al cierre del evento.

Con esta extensión de uso, Maxentis® se posiciona como una herramienta integral y sustentable para los principales cultivos extensivos del país, respondiendo a las exigencias de una agricultura en constante evolución.

Seguir leyendo


Noticias recientes