AgroRuralNoticias

Dólar BLUE HOY: precio y cotización de este 4 agosto 2025

Fuente: Infocampo 04/08/2025 11:10:08 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 4 de agosto, $1320,00 Compra $1325,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
$1320,00 Compra $1325,00 Venta

El dólar blue hoy se posiciona como una de las principales referencias en el mercado cambiario argentino. Con un precio de compra de $1320,00 y un valor de venta de $1325,00, esta cotización refleja la situación actual de la economía local y la demanda de divisas. En un contexto donde la inflación y la incertidumbre económica son protagonistas, el dólar blue se convierte en un refugio para muchos argentinos.

Cotización Dólar MEP, hoy 4 de agosto,

El dólar MEP hoy cotiza

Dólar Mep

Venta
$50.00

El dólar MEP, que se obtiene a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, también juega un papel crucial en la economía argentina. En este momento, el dólar MEP se encuentra en $50.00, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan acceder a dólares de manera legal y sin las restricciones del mercado oficial. Esta cotización es especialmente relevante para empresas y particulares que necesitan realizar transacciones internacionales.

Cotización Banco Nación, hoy 4 de agosto, $100 $120

En el ámbito del dólar ahorro, el Banco Nación ofrece una cotización que varía entre $100 y $120, dependiendo de las condiciones del mercado. Este tipo de dólar es una opción para aquellos que desean ahorrar en moneda extranjera, aunque está sujeto a un límite mensual de compra.

La diferencia entre el dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro es significativa y cada uno tiene sus particularidades. Mientras que el dólar blue es el más utilizado en el mercado informal, el dólar MEP y el dólar ahorro son opciones más reguladas. Esto genera un panorama complejo para los argentinos que buscan proteger sus ahorros de la devaluación.

  • El dólar blue se ha convertido en un termómetro de la economía argentina. Su cotización refleja no solo la oferta y demanda de dólares, sino también la confianza de los inversores en el futuro económico del país.
  • El dólar MEP, por su parte, es una alternativa más accesible y legal para aquellos que buscan adquirir dólares sin recurrir al mercado informal.
  • El Banco Nación, al ofrecer el dólar ahorro, brinda una opción para aquellos que desean diversificar sus ahorros, aunque con ciertas limitaciones.

Es fundamental seguir la cotización del dólar minuto a minuto. Las fluctuaciones pueden ser abruptas y es necesario estar informado para tomar decisiones acertadas. En un contexto de alta volatilidad, contar con información actualizada sobre el dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro es clave para cualquier argentino.

Además, es importante considerar que el mercado cambiario está influenciado por diversos factores, como las políticas económicas del gobierno, la inflación y la situación internacional. Por lo tanto, mantenerse al tanto de las noticias relacionadas con el dólar hoy es esencial.

Para aquellos que operan en el agro, la cotización del dólar tiene un impacto directo en los costos de producción y en la rentabilidad de las exportaciones. El dólar blue, en particular, puede afectar los precios de los productos agropecuarios en el mercado interno. Por eso, es vital que los productores estén informados sobre las tendencias del dólar y cómo estas pueden influir en su actividad.

En resumen, el seguimiento constante de la cotización del dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro es crucial para la planificación financiera de los argentinos. Conocer el precio del dólar hoy y su evolución puede marcar la diferencia entre una buena o mala decisión económica.

Seguir leyendo