AgroRuralNoticias

“La empresa que no entienda que la maquinaria debe tecnificarse, no está entendiendo el futuro”

Fuente: Infocampo 12/08/2025 20:24:22 hs

En el Congreso Aapresid, la maquinaria agrícola también fue protagonista. Desde Metalfor resaltaron la necesidad de enfocarse en la mejora tecnológica y la importancia que tiene la transmisión y el análisis de datos.

Desde la compañía cordobesa Metalfor, una referente de la maquinaria agrícola nacional oriunda de Marcos Juárez, en plena zona núcleo, destacaron en una charla con Infocampo en la última edición del Congreso Aapresid la importancia del avance tecnológico en el rubro.

Una vez más, Metalfor estuvo en el Congreso realizado en La Rural, en Buenos Aires, como “fertilizadora oficial” del Congreso.

En ese marco, señalaron la importancia de saber interpretar a las nuevas generaciones de productores y contratistas agropecuarios.

“Creo que no todos tocamos el tema de la evolución que va teniendo este Congreso respecto a la gente joven en el agro, porque nos ponen de manifiesto a las empresas dónde tenemos que ir desde el punto de vista tecnológico y la eficiencia. También de la baja de costos”, expuso Javier Grasso, gerente comercial de la firma.

LA MAQUINARIA AGRICOLA Y LA TECNOLOGÍA

“Hoy la empresa que no entienda que la maquinaria agrícola debe tecnificarse, creo que no está entendiendo el futuro de la maquinaria agrícola”, calificó Grasso, quien afirmó que la transmisión de datos es hoy en día “una de las herramientas más importantes que hay hoy en la agricultura”.

Precisamente, el punto fuerte para el ejecutivo es el de “poder tener los datos en tiempo y forma”.

“Ayuda muchísimo a la toma de decisiones y eso repercute mucho en la rentabilidad del negocio, que obviamente está muy contrariado desde el punto de vista de lo que ya todos sabemos: retenciones, impuestos, etcétera. Sin dejar de lado las cuestiones también climáticas”, comentó.

Maquinaria usada: empresas fabricantes salen a financiar unidades usadas a 5 años

Por otro lado, Grasso insistió en la importancia de “escuchar mucho lo que se habla aquí, porque en definitiva la gente joven, de las nuevas generaciones, está muy ávida de comprar tecnología y ser más eficientes. En lugares así tenemos que parar la oreja y ver hacia dónde vamos con nuestros productos”, comentó.

Seguir leyendo


Noticias recientes