AgroRuralNoticias

Innovación a “full”: el nuevo producto que fusiona aceites agrícolas y coadyuvantes líquidos solubles

Fuente: Infocampo 19/08/2025 10:54:34 hs

Spraytec presentó en el Congreso Aapresid su innovadora solución Fulltec Oil, que reúne "lo mejor de dos mundos": los aceites agrícolas y los coadyuvantes líquidos solubles acuosos. Una tecnología avanzada que mejora la uniformidad de las gotas y hace más eficiente las aplicaciones.

En el Congreso Aapresid, Spraytec presentó un producto que combina las ventajas de los aceites agrícolas y los coadyuvantes acuosos.

Se trata de Fulltec Oil,  una nueva tecnología que promete mejorar la eficiencia en las aplicaciones y posicionar a la compañía como referente en ambos segmentos del mercado.

Por ese motivo, aprovechó el 34º Congreso desarrollado en Buenos Aires para presentar este nuevo producto que, según destacó la compañía, representa la fusión perfecta entre los aceites agrícolas y los coadyuvantes líquidos solubles en agua.

El lanzamiento fue encabezado por Pablo Lafuente, director de negocios de la firma, quien explicó a Infocampo que se trata de una formulación que reúne “lo mejor de dos mundos”.

“Los productores que eligen aceites por sus propiedades antideriva y adherencia en la hoja, ahora pueden sumar al mismo tiempo los beneficios de un coadyuvante clásico: reducción de espuma, secuestro de cationes y mayor uniformidad de gotas”, enfatizó el directo en Aapresid.

COADYUVANTES Y ACEITES: UNA FORMULACIÓN CLAVE

Una de las claves de Fulltec Oil es su formulación EW (emulsión en agua), que ya llega emulsionada de fábrica y ofrece un desempeño superior frente a los concentrados emulsionables.

Esto le permite reducir el “efecto lupa” –responsable de daños por quemado en las gotas– y garantizar aplicaciones más eficientes y seguras.

Desde la compañía señalaron que el mercado de coadyuvantes se encuentra dividido en partes iguales entre usuarios de aceites y de productos acuosos.

Con Fulltec Max, su coadyuvante más vendido en Argentina, Spraytec ya lideraba uno de los segmentos; ahora, con Fulltec Oil, busca expandir su influencia y ganar espacio en ambos.

Con Fulltec Oil apuntamos a quedarnos con la porción de todos los mundos: una parte de la gente que usa aceites y una parte que usa coadyuvantes”, remarcó Lafuente.

ESTRATEGIAS BIEN DEFINIDAS

La estrategia comercial se apoya en un contexto de crecimiento: las ventas de Spraytec aumentaron más de 25% respecto al año pasado, pese a dos campañas afectadas por la sequía.

Además, la empresa avanza en su plan de expansión global con la apertura de su cuarta planta industrial en Perth, Australia, que se suma a las de Argentina, Brasil y Estados Unidos.

El debate por la fertilización: “En Argentina vamos a necesitar los fitoestimulantes cada vez más”

Antes de cerrar su participación en Aapresid, Lafuente dejó un mensaje directo a los productores: “Invitamos a quienes aún no probaron los productos de Spraytec a que lo hagan. Van a encontrar tecnología, confiabilidad y un retorno de cinco o seis dólares por cada dólar invertido”, concluyó.

Seguir leyendo


Noticias recientes