Llega “La Manga”: un videopodcast para debatir el futuro de la ganadería argentina

Advanta lanzó un nuevo espacio de debate estratégico que reúne a referentes del sector para analizar los desafíos y oportunidades de la cadena de carne vacuna en un contexto de recuperación y crecimiento, con una mirada tanto sobre la producción, como de la industria y el comercio.
El semillero Advanta lanzó “La Manga”, un innovador videopodcast que busca ser un punto de encuentro fundamental para la ganadería argentina.
Este nuevo espacio de debate profundo se enfoca en los desafíos presentes y futuros de la cadena de carne vacuna, con una mirada estratégica que abarca la producción, la industria y el comercio.
La consigna central de “La Manga”, informaron desde Advanta, es ampliar la mirada sobre la ganadería, invitando a reflexionar sobre qué se aprendió de las crisis y cómo continuar creciendo en momentos de expansión del sector.
LA GANADERÍA, POR LA BUENA SENDA
Cabe destacar que este lanzamiento se da en un momento propicio para la ganadería argentina, que muestra claros incentivos para el crecimiento tras tres años de intensa sequía y la pérdida de casi tres millones de cabezas.
Actualmente, el sector experimenta cotizaciones que superan la inflación en algunos segmentos, precios relativos ventajosos frente a insumos agropecuarios, una mejor oferta forrajera y pronósticos climáticos favorables que permiten proyecciones productivas más estables.
A nivel internacional, se anticipa una demanda sólida y cada vez más sofisticada a mediano y largo plazo.
Nutrición animal: sorgo bajo tanino, una alternativa para engordar la dieta de cerdos y aves
En este contexto, “La Manga” propone un espacio de reflexión con referentes clave de todos los eslabones ganaderos, desde la genética hasta la industria, para idear el futuro productivo, comercial y estratégico de la carne vacuna.
Además de los desafíos productivos, el videopodcast se centra en el uso estratégico del sorgo, la diversificación forrajera frente al cambio climático y las claves para mantener el crecimiento del sector.
ESPACIO DE CONOCIMIENTO Y ESTRATEGIA
El nombre “La Manga” no es casual; remite a ese lugar en los campos ganaderos donde el conocimiento y la experiencia se transforman en estrategia y acción. Es un punto de encuentro donde se conversa, se revisa el ecosistema ganadero, se cruzan ideas e incluso se toman decisiones.
Allí convergen historias, la técnica y la voz de los expertos, configurándose como un espacio para el intercambio de ideas y la profundización de visiones. Por esta razón, “La Manga” de Advanta se posiciona como el lugar “Dónde ampliamos la mirada ganadera“.
La primera temporada consta de tres episodios, disponibles en Spotify, YouTube y a través de la plataforma Fortia de Advanta.
Cada entrega está conducida por Marcos López Arriazu, periodista de Radio La Red y del sitio especializado Valor Carne, y reúne a tres protagonistas que debaten a partir de disparadores comunes.
- El Episodio 1, titulado “¿Qué mejoramos y qué tenemos pendiente?”, aborda la producción y comercialización de carne vacuna. Contó con la participación de Ernesto “Tito” Lowenstein, referente de Frigorífico Pico; Darío Colombatto, destacado asesor en nutrición; y Gaspar Sánchez Cores, responsable de Generación de Demanda de Advanta.
Ver esta publicación en Instagram
- El Episodio 2, “Valor agregado de la carne argentina: ¿Hay espacio para crecer afuera?”, explora las oportunidades de la carne argentina en mercados internacionales. En este capítulo, participaron Santiago Debernardi, asesor en genética; Víctor Tonelli, productor y asesor ganadero; y Francisco Cinque, Director Comercial para América de Advanta.
- El Episodio 3, bajo la consigna “¿Mantener o crecer el negocio ganadero?”, se titula “Oportunidad no solo en la crisis”. Este episodio reunió a Fernando Canosa, productor y asesor ganadero; Fausto Brighenti, trader de carnes; y nuevamente a Francisco Cinque.