AgroRuralNoticias

En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica

Fuente: Infocampo 24/10/2025 21:22:46 hs

A una semana de que venza el plazo del “cramdown”, Molinos Agro y LDC decidieron hacer una “mejora sustancial” en su propuesta de pago, con el fin de captar mayores adhesiones de los acreedores.

La pelea empresaria por el futuro de Vicentin, que protagonizan por un lado la firma Grassi SA y por el otro las gigantes Molinos Agro SA y Louis Dreyfus Company (LDC), completa nuevos rounds cada día que pasa, con “golpes” de efecto que intentan ambas partes para intentar convencer a quienes serían los jurados: los acreedores.

Todo esto, con la presión de la campana encima: el plazo para que se tome la determinación final sobre Vicentin es el próximo viernes 31 de octubre. 

En este marco, la novedad de las últimas horas vino de la mano de Molinos y LDC, quienes decidieron presentar una “mejora sustancial” en su propuesta de pago, que formalizaron durante la audiencia celebrada este viernes en el marco del proceso de “cramdown” habilitado por la Justicia.

Cabe recordar que Grassi SA fue la primera en hacer conocer su propuesta, luego llegó la de estas dos compañías en conjunto, que sumaron también el respaldo de la Unión Agrícola Avellaneda (UAA).

Vincentin: dos gigantes del agro oficializaron su propuesta para comprar la empresa y pagar su deuda

Esa es la propuesta que ahora decidieron mejorar, con el fin de lograr las adhesiones que requiere la Justicia para quedarse con el control de Vicentin y evitar que la empresa finalmente sea declarada en quiebra y sus bienes sean liquidados.

En el medio, corre un planteo judicial contra Grassi SA: Molino y LDC le pidieron al juez Fabían Lorenzini, que interviene en el concurso de Vicentin, una solicitud de exclusión del voto de la acreedora Avir South SARL del cómputo de mayorías.

¿El motivo? Grassi sería una de sus controlantes indirectas, por lo que consideran que no puede ser parte de la decisión final.

Vicentin, bajo una “guerra” empresaria: primera batalla judicial entre los interesados en comprarla

LA “NUEVA” PROPUESTA POR VICENTIN

En concreto, lo que anunciaron en las últimas horas Molinos Agro y LDC es esta “mejora sustancial” que se aplica de forma automática para quienes ya adhirieron a la propuesta e implica una mejora en los pagos nominales, reducción de plazos y la incorporación de pagos complementarios.

En concreto:

  • Para acreencias de hasta U$S 130.000: pago del 100% a los 30 días de la homologación judicial, lo que beneficia a casi el 80% de los acreedores quirografarios.
  • Acreencias superiores a U$S 400.000: para la opción de pago de 10 cuotas anuales, se incorpora un anticipo en efectivo de US$ 25.000, pagadero a los 30 días de la homologación judicial. Adicionalmente y para la misma opción, se incrementa el porcentaje a abonar de las primeras 9 cuotas, acelerando el recupero de la acreencia.
  • La propuesta también incorpora un pago complementario para las categorías B y C, sujeto a que determinados quebrantos fiscales puedan sean utilizados por Vicentín y cuyo beneficio será compartido con los acreedores, en los términos de la propuesta y sujeto a un dictamen vinculante favorable por parte de ARCA.

Al respecto, Fernando Correa, Head Regional de Oleaginosas de LDC para Latinoamérica Sur y Oeste, expresó: “Estamos muy entusiasmados con la enorme cantidad de adhesiones que venimos tenido en tan pocos días. Queremos transmitirles a los acreedores que en nosotros van a encontrar dos empresas serias, con visión de largo plazo, que se constata con su larga trayectoria y su ambicioso plan de inversiones que ambas vienen llevando en el país desde hace varios años”.

“Esta mejora refleja nuestro compromiso y responsabilidad con todos los acreedores. “Buscamos brindar una salida seria, equitativa y sustentable para Vicentin, fortaleciendo la confianza en el proceso y garantizando la recuperación de los créditos en condiciones justas y verificables, al tiempo que manteniendo los puestos de trabajo en todos los activos involucrados”, añadió.

EL APOYO DE LA UNIÓN AGRÍCOLA AVELLANEDA

Por otro lado, en la audiencia, que se puede observar en https://concursopreventivovicentin.com.ar/audiencias, “se ratificó expresamente que el derecho constitucional de los acreedores a elegir entre las diversas propuestas incluye la posibilidad de revocar conformidades previamente otorgadas”, destacaron Molinos Agro y LDC.

Esto, en referencia a lo mencionado anteriormente sobre el planteo judicial que hicieron contra Grassi SA.

Por otro lado, presente en la audiencia, la Unión Agrícola de Avellaneda (UAA) confirmó su conformidad con la propuesta de Molinos Agro y LDC, expresando su apoyo a la misma y su compromiso de continuar con la operación de los activos del denominado “Nodo Norte” de Vicentin.

Vicentin: una de las propuestas de salvataje en el marco del “cramdown” recibió un respaldo de peso

“LDC y Molinos Agro describieron en detalle sus propuestas, contestaron preguntas de los presentes y ratificaron su confianza en el proceso imparcial para la conclusión satisfactoria del procedimiento de cramdown. También agradecieron al juzgado, comunidades involucradas y, muy especialmente, a los trabajadores de Vicentin por su continuo trabajo, soporte y acompañamiento durante este largo y complicado procedimiento”, completaron las empresas.

Y cerraron: “LDC y Molinos Agro invitaron a todos los acreedores a acompañarlos brindando su conformidad a esta propuesta mejorada, que representa la opción más favorable para los mismos y una salida seria y sustentable para Vicentin”.

Seguir leyendo


Noticias recientes