AgroRuralNoticias

Fitosanitarios: los usos prohibidos de los envases

Fuente: InfoAgro 29/11/2019 14:00:58 hs

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Resolución 2/2019 estableció los usos de los envases de fitosanitarios recuperados. De esta manera, el Gobierno determinó que no puedan ser empleados en materiales que impliquen un riesgo para la salud humana o animal. Además, la normativa contempla que tampoco se dañe el ambiente con el reciclado de

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a través de la Resolución 2/2019 estableció los usos de los envases de fitosanitarios recuperados. De esta manera, el Gobierno determinó que no puedan ser empleados en materiales que impliquen un riesgo para la salud humana o animal.

Además, la normativa contempla que tampoco se dañe el ambiente con el reciclado de estos envases. Por este motivo, la resolución determina los “usos prohibidos” del material recuperado proveniente de los envases vacíos “TIPO A”, que hayan sido sometidos al procedimiento de reducción de residuos de fitosanitarios.

Algunas de estas prohibiciones son por ejemplo, envases, vajillas, utensilios y otros elementos que tengan contacto con alimentos. Está prohíbición, alcanza a los productos destinados a lo personal, doméstico, recreativo.

 Además, la normativa agrega aquellos usos que pudieren estar en contacto con agua de consumo o alimentos humano o animal. Estas determinaciones deberán ser consideradas en el diseño y propuesta de Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios por parte de los registrantes.

LISTADO DE USOS PROHIBIDOS

  • Materiales plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos o bebidas durante su elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, distribución, comercialización y consumo (Ejemplo: envases, vajillas, utensilios y otros).
  • Caños, tanques y accesorios para distribución de agua de consumo.
  • Envases para fármacos y productos de uso médico.
  • Envases para artículos cosméticos y de tocador.
  • Envases para productos de uso personal.
  • Juguetes.
  • Útiles escolares y de escritorio.
  • Productos para mascotas.
  • Mobiliario.
  • Piletas de natación, en sus diversas modalidades y tamaños.
  • Productos para higiene personal y puericultura.
  • Juegos de plaza y jardín.
  • Vestimenta y calzado

Vía: Por Agrofy News

Seguir leyendo


Noticias recientes