Nuevo caso de influenza aviar en aves migratorias: Senasa confirmó que esta enfermedad causó la muerte de flamencos en La Rioja
Días atrás, el hallazgo de 17 flamencos sin vida en Laguna Brava, provincia de La Rioja, encendió las alarmas de los organismos sanitarios locales y nacionales. Si bien en un principio la Secretaría de Ambiente riojana descartó que pudiese tratarse de un caso de Influenza Aviar, estudios posteriores realizados por Senasa confirmaron este diagnóstico. “Senasa
Días atrás, el hallazgo de 17 flamencos sin vida en Laguna Brava, provincia de La Rioja, encendió las alarmas de los organismos sanitarios locales y nacionales. Si bien en un principio la Secretaría de Ambiente riojana descartó que pudiese tratarse de un caso de Influenza Aviar, estudios posteriores realizados por Senasa confirmaron este diagnóstico.
“Senasa recolectó muestras de lo encontrado y el estudio ya dio positivo. Los flamencos murieron por influenza aviar”, confirmaron fuentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria a Bichos de Campo, luego de los análisis realizados en el Laboratorio del ente en Martínez.
Previo a este resultado positivo, la Secretaría de Ambiente de la provincia, en conjunto con Fauna y Senasa, ya habían activado el protocolo de emergencia definido por la resolución 431/2023, que implicó la suspensión del ingreso de personas y vehículos a la zona.
En función de dicho protocolo, las autoridades se encargarán ahora proceder con el entierro estipulado, buscando evitar la propagación del virus.
¿Qué ocurrirá con el estatus actual del país? Desde Senasa confirmaron a este medio que por ahora no se han registrado nuevos casos de la enfermedad en aves de corral, por lo que el país continúa siendo considerado libre de Influenza Aviar.
La entrada Nuevo caso de influenza aviar en aves migratorias: Senasa confirmó que esta enfermedad causó la muerte de flamencos en La Rioja se publicó primero en Bichos de Campo.
Seguir leyendo