AgroRuralNoticias

En su laboratorio de Carlos Paz, dos emprendedoras cultivan cannabis con semilla propia para elaborar una larga lista de aceites medicinales y productos cosméticos

Fuente: Bichos de Campo 07/11/2023 12:49:22 hs

Hace diez año atrás surgió Alma Verde CBD,  un emprendimiento que se especializa en la elaboración de productos derivados del cannabis. Si bien los productos finales son los más abundantes de la red comercial, lo particular del proyecto está en el origen de la materia prima. El proceso productivo que comienza con la selección de

Hace diez año atrás surgió Alma Verde CBD,  un emprendimiento que se especializa en la elaboración de productos derivados del cannabis. Si bien los productos finales son los más abundantes de la red comercial, lo particular del proyecto está en el origen de la materia prima.

El proceso productivo que comienza con la selección de la semilla, la cosecha y el almacenamiento de la planta, garantiza la producción de todo el año y permite mantener la calidad del aceite orgánico que la productora Emilia Ghisselli y su socia Laura Olmos elaboran en un laboratorio propio.

“Nosotros somos productores desde la semilla. Tenemos una semilla, porque hace tantos años que cultivamos que es propia y trabajamos con una genética en específico que se llama CBD Compassion. Es una genética que es más bien medicinal, tiene una carga de CBD más potente”, dijo a Bichos de Campos la cofundadora del proyecto Emilia Ghisselli quien además explicó cómo realizan el proceso de germinación, siembra y el cuidado de plagas.

Mire la entrevista completa:

Según narra la emprendedora, su proyecto arrancó con la producción de aceites, luego pasaron a la crema medicinal, y recientemente expusieron en la Exposición Rural de Jesús María una línea de productos cosméticos. Todo esto surgió de la necesidad de Laura Olmos, la socia de Emilia, para aliviar el malestar físico de su madre. Por eso su desvelo en capacitarse constantemente en el manejo del cannabis y que sea la parte académica otras formas de multiplicar el negocio.

-¿Dónde hacen el cultivo, a campo abierto o en interior?

– El cultivo lo hacemos en casa,  donde está el laboratorio. Tenemos el laboratorio y el cultivo atrás. Luego viene la época en abril que es la cosecha y tenemos un equipo gigante que nos ayuda, y ahí cosechamos.

A decir de Ghisselli, el laboratorio se encuentra en la ciudad de Carlos Paz, al oeste de la provincia de Córdoba, que es “donde se cocina cada producto”, siguiendo las especificidades de elaboración para cada de los productos. “Se hace una extracción en un medio oleoso, para el gel íntimo se hace una extracción en un medio acuoso que es la cerina, y así cada uno tiene un proceso diferente al otro”, explicó.

-¿Hacen un montón de cosas en el laboratorio propio, enumeras algunas? 

–  Nosotros tenemos aceite de CBD, que es la reina de este proyecto, la crema medicinal que sirve para dolores como fibromialgia o contractura post deporte. Esa es la parte medicinal, más el óleo que sirve para migrañas, y después tenemos toda la parte cosmética, que es jabón para cara y cuello, champú, bálsamo labial, crema humectante, aceite para masajes y gel íntimo. Hemos tenido otros y queremos tener otros más nuevos.

-¿Crees que ya se le ha sacado la carga negativa al cannabis?

– Yo creo que sí, que le hemos sacado la mala onda, al menos a la parte medicinal. Faltaría poder legalizar la parte recreativa. No es que quiera hacer ni apología ni nada, pero bueno, yo creo que al menos hoy podemos salir un poco de abajo de la alfombra, decir bueno atendamos esta planta que tanto beneficio nos da.

-Ya se empieza a fomentar esta industria también académica, de enseñar y aprender sobre uso del cannabis,  ¿Imagino que emprendimientos como este van en ese sentido?

– Sí, van en ese sentido. De hecho, Laura está dando talleres, ha dado charlas, masterclass. Ahora estamos trabajando para un laboratorio de Córdoba que nos está comprando, nos compra el aceite y la crema y ellos ponen su marca, pero es súper exponencial, o sea súper exponencial para hacer un montón de cosas. De hecho estamos viendo la posibilidad de un club de cultivadores.  Se pueden hacer muchísimas cosas y creo que es lo mejor para cualquier situación del país.

-¿Dónde se venden los productos y a quién específicamente?, ¿Cuál es el rango etario de las personas que consumen los productos que hacen?

–  El rango etario es amplio, de 0 a 99  se podría decir, porque en realidad nosotros trabajamos con la receta de “Mamá Cultiva”, que son las mamás que empezaron y se embanderaron en principio para que se pueda tener esta ley hoy.  Son las mamás de chicos con autismo. Todo esto se vende en Carlos Paz, se puede pasar a conocer el laboratorio, se puede conocer el cultivo.  También por medio de Instagram, por teléfono y hacemos envíos a todo el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Alma Verde (@almaverdecbd)

La entrada En su laboratorio de Carlos Paz, dos emprendedoras cultivan cannabis con semilla propia para elaborar una larga lista de aceites medicinales y productos cosméticos se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes