AgroRuralNoticias

Sin piso para el precio del capón, alientan a “no regalar los cerdos”: Lanzan una campaña para que no se venda debajo de los 1.000 pesos

Fuente: Bichos de Campo 15/05/2024 09:53:02 hs

El consultor Juan Uccelli lanzó campaña para que los productores “no regalen sus cerdos”, es decir, no vendan el capón por debajo de los 1.000 pesos. En la actividad porcina hay una fuerte integración entre granjas y frigoríficos. En muchos casos las empresas tienen las madres, engordan los capones, los faenan y luego los comercializan.

El consultor Juan Uccelli lanzó campaña para que los productores “no regalen sus cerdos”, es decir, no vendan el capón por debajo de los 1.000 pesos.

En la actividad porcina hay una fuerte integración entre granjas y frigoríficos. En muchos casos las empresas tienen las madres, engordan los capones, los faenan y luego los comercializan.

El punto es que la demanda, es decir el comercio minorista, está pagando muy poco. En un contexto de crisis económica, la caída del consumo es el argumento más que válido para que se den situaciones de este tipo.

La crisis además deja sin márgenes a los carniceros, cuya ganancia siempre fue exigua. Un ejemplo de ello se vio en el debate que años atrás se libró cuando la AFIP pretendía que se transformaran en “autónomos” por su nivel de facturación, cuando en realidad su ganancia apenas significa un bajo salario con el que mantenían a sus familias. Eso por eso que en muchos casos se opera de manera informal.

“Es un negocio para los carniceros a los que les va mal. Pagan el aumento de sus gastos (alquiler, luz, salario de empleado) con lo que le agregan al precio de la carne de cerdo, que no bajó mucho más que la vacuna. Y la caída del precio del capón ronda los 1.000 pesos, cuando ajustado por inflación desde diciembre debería pagarse cerca de 2.000 pesos”, explicó el consultor a Bichos de Campo.

Luego agregó: “Al productor le podrían pagar 250 pesos más y anda. Cambiaría en cuanto al precio al consumidor. Tienen que levantar el piso de precios”.

Los productores de Buenos Aires y La Pampa están preocupados por llegada de carne de cerdo importada: Denuncian competencia desleal

El otro problema está en el supermercadismo, para los cuales la oferta de carnes es siempre una carnada para atrás a compradores, que luego gastan en la multiplicidad de productos en sus góndolas.

Y al mismo tiempo, esta cadena productiva no cuenta con salida exportadora. Las ventas al extranjero de carne de cerdo no superan el 5% y tampoco se han logrado avances para exportar subproductos de la faena como cabezas, manos y patas, que tienen alta demanda en China y ninguna aquí, lo que ayudaría a la integración de la res y a la renta del negocio.

Mercosur insólito: Uruguay, con el desastre de Rio Grande do Sul, necesita urgente nuevos proveedores de carne porcina pero no puede comprarle a Argentina

La entrada Sin piso para el precio del capón, alientan a “no regalar los cerdos”: Lanzan una campaña para que no se venda debajo de los 1.000 pesos se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes