AgroRuralNoticias

Fertilizantes de valor agregado: las claves de “una revolución en la nutrición vegetal”

Fuente: Infocampo 05/05/2025 15:22:10 hs

En un mundo en que la agricultura busca máxima eficiencia y sostenibilidad, un nuevo informe de DunhamTrimmer da detalles de los fertilizantes de valor agregado (VAF), un segmento que ya mueve más de 19.000 millones de dólares y no para de crecer.

La firma líder mundial en inteligencia de mercado para el sector biológicoDunhamTrimmer lanzó un exhaustivo análisis que desvela las claves de un mercado en plena efervescencia.

Los Fertilizantes de Valor Agregado (VAF) representan una evolución en la nutrición vegetal, combinando nutrientes esenciales con componentes innovadores como bioestimulantes y microorganismos beneficiosos.

Esta sinergia permite a los cultivos optimizar la absorción de nutrientes, fortalecer su resistencia al estrés abiótico y, en última instancia, alcanzar una productividad superior de manera sostenible.

LAS CLAVES DE LOS FERTILIZANTES DE VALOR AGREGADO

El último informe de “Fertilizantes de Valor Agregado” de DunhamTrimmer se erige como un mapa estratégico de más de 500 páginas para comprender este ecosistema en auge.

La publicación profundiza en la tecnología que impulsa los VAF, las tendencias cruciales del mercado, el entramado regulatorio global y ofrece un panorama detallado de valores y volúmenes a nivel mundial y regional.

“Durante mucho tiempo, el mercado de Fertilizantes de Valor Agregado pasó desapercibido dentro del sector, pero hoy está redefiniendo las reglas del juego en el agro”, afirma Ignacio Moyano Córdoba, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de DunhamTrimmer.

“Contar con información estratégica precisa es fundamental para que las empresas puedan detectar oportunidades reales, adelantarse a las tendencias y tomar decisiones acertadas. Este informe es, sin duda, la herramienta clave para cualquier compañía que quiera liderar e innovar en este mercado dinámico y altamente competitivo”, agregó el vocero.

En tanto, destacó que “desde conocer los productos más demandados por los agricultores, hasta identificar regiones con mayor proyección de crecimiento, esta información se traduce directamente en ventaja competitiva para quienes saben aprovecharla“.

Así, ll análisis que se encuentra en el informe va más allá de la mera cuantificación del mercado. Desglosa el consumo de VAF por tipo de cultivo (desde extensivos hasta hortalizas y perennes), por método de aplicación (foliar, fertirrigación, al suelo) y por región geográfica.

Además, incluye una sección exclusiva con un ranking de las empresas líderes, un riguroso análisis DAFO y STEP, así como el modelo de las cinco fuerzas de Porter, brindando una visión estratégica integral para los líderes del sector.

Nutrición eficiente: los fertilizantes microgranulados buscan a volver al surco del crecimiento

 ¿QUÉ INFORMACIÓN REVELA?

  • Análisis detallado de 5 regiones del mundo y 26 países estratégicos.
  • Información específica sobre 10 grupos de cultivos, abarcando desde los de gran escala hasta los más especializados.
  • Datos reveladores sobre las hectáreas tratadas según el tipo de aplicación.
  • Un ranking exclusivo de las empresas que lideran el mercado de fertilizantes solubles de alta calidad.
  • Evaluación de la solidez consolidada (CSR) y un exhaustivo análisis DAFO.
  • Información regulatoria precisa en mercados clave como Estados Unidos, la Unión Europea, China, India, Brasil y México.

HERRAMIENTA PARA EL ÉXITO EMPRESARIAL

DunhamTrimmer no solo ofrece datos precisos y actualizados, sino que proporciona una herramienta estratégica invaluable para las empresas que buscan consolidar su posición en este mercado dinámico.

Acceder a este informe permite a las compañías de gran envergadura identificar oportunidades comerciales en mercados con alto potencial, comprender las estrategias de los principales competidores a nivel global y detectar los cultivos y regiones con mayor adopción de VAF.

Además, este modelo facilita el acceso a métricas exclusivas sobre el gasto por hectárea, el volumen de aplicación y las tasas de adopción, lo que permite analizar y fundamentar decisiones de inversión con una visión clara del panorama competitivo y regulatorio.

ACCESO AL FUTURO DE LA NUTRICIÓN VEGETAL

El informe está disponible en tres modalidades de licencia para adaptarse a las necesidades de cada empresa.

Aquellas interesadas en explorar el potencial de este mercado pueden obtener más información o adquirir el informe directamente en dunhamtrimmer.com/reports o comunicándose con Ignacio Moyano Córdoba en Ignacio@dunhamtrimmer.com, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica.

No se quede al margen de esta revolución en la nutrición vegetal“, sostienen desde la compañía. Se trata de una brújula indispensable para navegar con éxito en un mercado complejo, dinámico y repleto de oportunidades.

Seguir leyendo


Noticias recientes