AgroRuralNoticias

Acuerdo mundial: las máquinas de CNH tendrán conectividad en cualquier lugar, a través de Starlink

Fuente: Infocampo 16/05/2025 12:53:35 hs

La compañía de maquinaria agrícola con presencia en Argentina anunció que sus equipos podrán a partir de ahora podrán tener conectividad incluso en las zonas rurales más remotas del mundo.

El grupo CNH, que agrupa a las marcas Case IH, New Holland y STEYR, anunció este viernes un importante acuerdo que permitirá solucionar uno de los principales déficits que tiene la maquinaria agrícola en Argentina: la conectividad.

Con tractores, cosechadoras, pulverizadoras y otros equipos que hoy en día cuentan con tecnologías sofisticadas de recolección y procesamiento de datos, y también sistemas de mejoras a través de inteligencia artificial, la posibilidad de conectarse a Internet desde cualquier punto es crucial.

Sin embargo, en vastas zonas del país, sobre todo en regiones rurales, el acceso es prácticamente imposible.

Transformación digital: el desafío de “llevar conectividad a cada metro cuadrado del campo”

Ahora, lo que anunció puntualmente CNH es un acuerdo con Starlink, la subsidiara de SpaceX que ofrece conectividad satelital con equipos portátiles que se activan en cualquier punto del Planeta, para proporcionar a sus clientes “una conectividad robusta, accesible y de alta velocidad, lo que liberará aún más los beneficios de una flota completamente conectada, incluso en las zonas rurales más remotas del mundo”, según expresó en un comunicado.

MAQUINARIA AGRÍCOLA CON CONECTIVIDAD

“Estamos encantados de ofrecer a nuestros clientes acceso a conectividad satelital líder en la industria, lo que les permitirá maximizar el potencial de nuestra gama completa de tecnologías de precisión, incluso en los entornos rurales más desafiantes”, expresó Stefano Pampalone, Director Comercial de Agricultura de CNH.

Técnicamente, desde el Grupo que tiene planta en Córdoba y está entre las que más venden cosechadoras y tractores en el país, explicaron que la avanzada red satelital de Starlink ofrece internet confiable y de baja latencia.

Esto permite que las máquinas “inteligentes” se comuniquen y coordinen de manera eficiente, mejorando la productividad y el rendimiento.

Cosechadoras “súper” inteligentes: realizan hasta 1.800 operaciones diarias, el 90% automatizadas

“Se integra perfectamente con nuestra plataforma digital FieldOps™, brindando a nuestros clientes visibilidad de sus máquinas y acceso a datos desde cualquier lugar, en cualquier momento. También les proporciona mayores capacidades de transmisión de datos al mantener sus dispositivos de gestión agrícola siempre conectados, sin importar la ubicación”, expresaron.

Como ejemplo, señalaron que la pulverización con base en mapas de prescipción es otro caso de uso poderoso en el que la tecnología de transmisión rápida y confiable de Starlink beneficiará las operaciones agrícolas.

O señalaron que, al igual que en Argentina, “la falta de conectividad en mercados como Brasil, por ejemplo, puede dificultar la logística agrícola”.

“La plataforma FieldXplorer de CNH utiliza inteligencia artificial para transformar imágenes de drones en un mapa del campo que distingue entre malezas y cultivos. Con Starlink, ahora podemos exportar esos datos casi instantáneamente para crear un mapa de prescripción de pulverización para la máquina”, mencionaron.

Esto permite a los agricultores aplicar productos de protección de cultivos más temprano, controlando las malezas antes, lo que en última instancia ayuda a mejorar los rendimientos.

Así, “esta colaboración refuerza el compromiso continuo de CNH de ofrecer a los agricultores soluciones confiables y personalizadas que respondan a las demandas únicas de la agricultura, al tiempo que amplifican las capacidades de la tecnología de precisión desde cualquier lugar donde se encuentren”, finalizaron.

Seguir leyendo


Noticias recientes