AgroRuralNoticias

UATRE: se alcanzó un acuerdo con la Mesa de Enlace y el salario del peón llegará a casi $ 900.000

Fuente: Infocampo 25/07/2025 10:26:41 hs

La UATRE confirmó este viernes que se firmó una recomposición salarial para los trabajadores rurales del régimen permanente de prestación cotinua. Implica un alza del 3,9% en los salarios de julio, y otra del 3,7% que se aplicará con los sueldos de agosto.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó este viernes que, en el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), se alcanzó un nuevo acuerdo de recomposición salarial para el peón general permanente de prestación continua.

La actualización alcanzada contempla una recomposición para los meses de julio y agosto de 2025, fijando los siguientes valores mensuales:

  • Julio 2025: $861.195,71
  • Agosto 2025: $891.530,06

De este modo, si se tiene en cuenta que el salario básico vigente a junio era de $ 828.764,25, esto significa una mejora del 3,9% en el próximo cobro, y un salto de otro 3,7% cuando llegue el momento de pagar las remuneraciones de agosto. 

Desde la UATRE no hicieron referencia de manera oficial al cobro de un bono extra de $ 20.000, tal como había trascendido.

UATRE: “UN CONTEXTO QUE EXIGE RESPUESTAS CONCRETAS”

Cabe recordar que este aumento llega luego de las numerosas protestas que llevó adelante el gremio que conduce José Voytenco, en distintas zonas del país, en reclamo de estas mejoras salariales.

Desde hace tres semanas, la UATRE venía realizando duras acusaciones contra las entidades del campo, denunciando que ofrecían “salarios de miseria”, lo que llevó a que decidiera salir a protestar a las rutas.

Ahora, tras dar a conocer el acuerdo, el sindicato subrayó que “representa un paso adelante en la defensa del poder adquisitivo de nuestros trabajadores y trabajadoras rurales, en un contexto económico complejo que exige respuestas concretas y urgentes”.

Además, la UATRE informó que se acordó que durante el mes de agosto se reabrirá la discusión salarial, con el compromiso de todas las partes de seguir analizando la evolución de los precios y las condiciones de vida, para asegurar que los salarios rurales acompañen de forma efectiva la realidad económica del país.

“Desde UATRE reafirmamos nuestra convicción de que el salario no puede ser una variable de ajuste, y que el esfuerzo del trabajador rural debe traducirse en una remuneración justa y condiciones dignas de vida. Seguiremos trabajando con firmeza para alcanzar nuevos avances que permitan garantizar a cada peón y a su familia una vida con mayor seguridad, estabilidad y bienestar”, cerró el gremio.

Seguir leyendo