De 50 a 100 kilos y de 40 a 100 litros: los drones que revolucionan la siembra y pulverización agrícola
La Rural de Palermo fue otro punto de encuentro para la exhibición de la tecnología que está creciendo con fuerza en el agro argentino: los drones. Tekron, Master Dealr Oficial en Argentina de DJI Agriculture, firma líder en el rubro, presentó un desarrollo de vanguardia, con inteligencia artifical.
La Rural de Palermo es una suerte de vidriera del campo en la gran ciudad.
En ese marco, no sorprende entonces que, además de las tradicionales máquinas agrícolas, los insumos y los animales, también haya habido espacio para una tecnología que viene ganando lugar a pasos firmes en el agro: los drones.
Con una propuesta que combina mayor capacidad y tecnología de punta, la firma Tekron, Master Dealer Oficial en Argentina de DJI Agriculture, lanzó un nuevo dron que promete revolucionar la siembra y pulverización en el campo.
El equipo incorpora radares y una cámara LiDAR con inteligencia artificial para mejorar la detección de obstáculos, pasando de una capacidad previa de 40 litros y 50 kilos para siembra a 100 litros para pulverización y 100 kilos para siembra.
DRONES, POR PRIMERA VEZ EN PALERMO
Para La Rural, Tekron llevó una preventa con beneficios exclusivos para quienes adquirieran equipos durante la feria.
La financiación incluyó opciones propias con cheques en pesos, canje de granos a través de Click Granos y convenios bancarios.
Además, la compra del dron otorgaba un curso bonificado con Drones VIP, la empresa encargada de la formación para obtener el carné profesional de pilotos de drones otorgado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Agustín Solís, gerente comercial de DJI Agriculture, subrayó ante Infocampo que la adopción de drones en el campo muestra un crecimiento sostenido.
Mientras que hace algunos años los principales usuarios eran prestadores de servicios, hoy son cada vez más los productores que incorporan esta tecnología para uso propio, y la expectativa es que esta tendencia no solo se consolide, si no que aumente.
“Vemos un aumento importante en la demanda porque los productores son cada vez más los que se están animando a usar esta tecnología, porque está mostrando buenos resultados”, resumió Solís.
Seguir leyendo