La ganadería refuerza la tecnología para producir más y con mejor bienestar animal
En La Rural de Palermo, la firma proveedora de soluciones para la ganadería Farmquip presentó toda su gama de productos, incluyendo una novedad destacada: un brete hidráulico más reforzado que los modelos anteriores.
En medio de un momento de expansión y buenos números para la ganadería, la incorporación de tecnología es clave para fortalecer esta tendencia, asegurando y mejorando la producción tanto en calidad como en cantidad, y resguardando un aspecto sobre el que se presta cada vez más atención: el bienestar animal.
En este marco, la firma Farmquip participó de La Rural con toda su gama de productos y una novedad destacada: un brete hidráulico más reforzado que los modelos anteriores.
Desde la firma aseguraron que responden a las demandas del mercado y buscan innovar constantemente, y al respecto mencionaron que el sistema de automatización con control remoto es una tecnología que han ido manejando y ampliando año tras año, adaptándola a necesidades puntuales, como en el caso de una reciente exportación.
Gonzalo Mosquera, miembro del equipo de ventas de la compañía, destacó en diálogo con Infocampo que las expectativas para cada edición son siempre positivas, y reconoció a La Rural como una vidriera clave para acercar los productos al público.
Ver esta publicación en Instagram
En ese sentido, señaló que el evento no solo permite el contacto con potenciales clientes, sino también el reencuentro con usuarios que ya utilizan los equipos de la marca.
En ese marco, explicó que el intercambio se da en ambas direcciones: los visitantes consultan y el equipo de ventas también aprovecha para conocer la experiencia de uso en el campo.
INNOVACIONES PARA GANADERÍA
Según explicaron desde el equipo comercial de Farmquip, la propuesta de este año se adaptó a la capacidad del stand, manteniendo el compromiso de renovar y sumar desarrollos en cada edición.
La empresa remarcó que, así como mantienen la durabilidad como una característica clave, gracias al uso de acero galvanizado en la construcción, sus desarrollos se sustentan en tres ejes fundamentales: garantizar la seguridad del operario, facilitar el manejo y promover el bienestar animal.
Además, ponen el foco en mantener el diálogo con clientes de diversos rubros, como tambo, feedlot, cría, recría, invernada y cabaña de toros, dado que cada uno tiene requerimientos específicos, según su actividad.
El objetivo es que los productos de Farmquip cubran al menos el 90% de esas demandas, y aunque reciben ocasionalmente sugerencias para mejoras, la mayoría de los comentarios son agradecimientos por la calidad y funcionalidad comprobada de los equipos tras años de uso.
“Estamos muy tranquilos de que el producto funciona, está probado hace añares y la verdad que el mayor porcentaje nos viene en agradecer y a decirnos qué buen producto que es, antes de por ahí decirnos alguna falencia que pueda llegar a tener”, concluyó Mosquera.
Seguir leyendo