AgroRuralNoticias

El sorgo sumó 100.000 toneladas y aportó su granito para el crecimiento de la cosecha

Fuente: Infocampo 15/08/2025 10:07:02 hs

La campaña 2024/25 culminó con 3,1 millones de toneladas de sorgo granífero, un 3,3% más que en el ciclo anterior. La zona núcleo y el centro-norte de Córdoba fueron las regiones con mejores rindes.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de sorgo granífero 2024/25 y este cultivo que ha crecido en los últimos años, pero aún se destina a lotes más bien marginales, aportó su granito para el crecimiento productivo general que tuvo la campaña.

De acuerdo con el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la entidad porteña, el volumen de sorgo alcanzó 3,1 millones de toneladas, lo que implica un 3,3% o 100.000 toneladas más que el año pasado.

Se trata de la mejor cifra desde el ciclo 2021/22, y llegó luego de una siembra que se ubicó también entre las más altas de la última década.

ALGUNOS DATOS PRODUCTIVOS DEL SORGO

“Se da por finalizada la cosecha de sorgo granífero en toda el área agrícola nacional luego de un progreso interquincenal de cinco puntos porcentuales, reportando un rinde promedio cosechado de 35,1 quintales por hectárea”, puntualizó el PAS.

Aunque aún restan algunos lotes por recolectarse, la Bolsa porteña dijo que la poca incidencia de este volumen no hará cambiar las estimaciones.

Y mencionó que este rendimiento de la campaña que acaba de finalizar está por debajo del logrado, en promedio, en las últimas cinco temporadas, y que se ubicó en 35,8 quintales.

Por regiones, “tanto la zona núcleo como el Centro-Norte de Córdoba fueron las zonas con mejor desempeño, con rindes de 57 qq/Ha y 52,8 qq/Ha respectivamente”, precisó el PAS.

Del otro lado, “las regiones con mayor peso relativo en cuanto a área (NEA y Centro-Norte de Santa Fe) fueron las más afectadas por estrés hídrico durante el periodo de crecimiento del cultivo, por lo que los resultados en esta campaña descendieron a 26,5 qq/Ha y 32,4 qq/Ha, respectivamente”, añadió.

EL MAÍZ, EN SU ÚLTIMA ETAPA DE COSECHA

Ya finalizado el sorgo, el único cultivo que aún resta para dar por cerrada la campaña 2024/25 es el maíz.

De acuerdo con el PAS, de este cereal ya se ha levantado el 94,6% de la superficie, con un rinde promedio de 72,1 quintales por hectárea.

Esto da como resultado una proyección que se mantiene estable en 49 millones de toneladas.


En el panorama regional:

  • Las labores finalizaron en el centro-norte de Córdoba con resultados buenos, en torno a los 80,4 qq/Ha.
  • Culminó la cosecha en Entre Ríos con un rinde promedio de 69,4 qq/Ha.
  • También terminó en la zona Núcleo Norte, con rindes de 93,9 qq/Ha.
  • En las zonas más atrasadas, correspondientes al centro y sur de Buenos Aires, las labores avanzan sobre el 83,9 % del total estimado, con un rinde medio de 69,4 qq/Ha.

Sobre este cereal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su informe mensual de alcance nacional, también aportó algunas cifras.

Según esta entidad, el avance de cosecha cubre el 88% de la superficie (siete millones de hectáreas), con un rinde nacional de 69,2 qq/ha, y una producción total de 48,5 millones de toneladas, un guarismo similar al que proyecta la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Seguir leyendo


Noticias recientes