AgroRuralNoticias

Diseñando el futuro en el presente: la innovación agtech se prepara para interactuar en Rosario

Fuente: Infocampo 20/08/2025 07:38:49 hs

Cuenta regresiva para el BCR Agtech Forum, la gran cita del ecosistema de innovación que será realizada los próximos 2 y 3 de septiembre por la Bolsa de Comercio de Rosario. Las actividades abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.

De la ciencia al campo y del campo al mundo: así puede resumirse la lógica que impulsa al ecosistema AgTech de Santa Fe, donde la innovación dejó de ser una promesa para convertirse en una red concreta de startups, centros de investigación, fondos de inversión y empresas que transforman el agro desde sus raíces.

En este marco, con el objetivo de darle visibilidad regional, acelerar su desarrollo y conectar oportunidades, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), junto a Innventure, convoca a una nueva edición del BCR Agtech Forum.

El evento se desarrollará el 2 y 3 de septiembre en el marco del Santa Fe Business Forum, con actividades en dos sedes clave de Rosario: la Fluvial, frente al río Paraná, y el edificio institucional de la BCR, en pleno centro de la ciudad santafesina.

La participación será gratuita, con inscripción previa, y está especialmente dirigida a productores, empresas agroindustriales, fondos de inversión, organismos multilaterales, desarrolladores de tecnología y emprendedores.

TODO LO QUE SE VERÁ EN EL BCR AGTECH FORUM

La edición 2025 contará con una agenda que combina lo mejor del mundo de la innovación: más de 100 startups, 40 fondos de inversión locales e internacionales, referentes sectoriales, pitch sessions, talleres y rondas de negocios. Todo, en un formato pensado para generar vínculos concretos.

Vale destacar que la iniciativa se enmarca en un trabajo estratégico que la BCR viene consolidando desde hace años y que tuvo un hito clave en 2025 con la publicación, junto al BID Lab, de los informes “Startups agrobiotecnológicas en Santa Fe” y “Ecosistema emprendedor de agrobiotecnología en Santa Fe”.

Estos estudios revelaron un escenario prometedor: 38 startups activas, todas con base científica y menos de 15 años de antigüedad, enfocadas en soluciones concretas para el sector agroalimentario, como bioinsumos, mejoramiento genético, proteínas alternativas o enzimas industriales.

Más del 70% está alineada a la cadena agroalimentaria y el 88% desarrolla su I+D en suelo santafesino.

Sin embargo, también expusieron desafíos estructurales: acceso limitado a capital en etapas tempranas, escasa articulación entre ciencia y empresa, y falta de visibilidad global.

Así, “el BCR Agtech Forum se presenta como respuesta concreta a estos desafíos”, agregaron desde la Bolsa rosarina.

Las actividades, en detalle:

  • El martes 2 de septiembre, en La Fluvial, se llevarán a cabo las rondas de negocios uno a uno, con foco en oportunidades de articulación entre compañías, emprendedores e inversores. Entre los fondos confirmados figuran Kamay, Glocal, SF500, Cites, Xperiment, Gridx y Sancor Ventures, además de destacados actores internacionales provenientes de Brasil, México, Colombia y Estados Unidos.
  • Al día siguiente, el miércoles 3, el Foro se traslada a la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se desarrollarán las conferencias, talleres temáticos y presentaciones de startups. Participarán figuras destacadas del ecosistema, como Vitor Mondo (Embrapa Brasil), María José Soler (Endeavor), Marcelo Torres (Aapresid), Matías Peire (GridX) y Diego Noriega (Squads).

Además, el evento contará con el acompañamiento de instituciones estratégicas como ARCAP, Aapresid, IICA, Endeavor, INTA, Embrapa (Brasil), INIA (Uruguay) y BID Lab, entre otras.

“El BCR Agtech Forum se consolida así como un espacio clave de visibilidad, networking y negocios para un sector que necesita más que nunca conectarse, escalar y llegar al mundo”, completaron.

Más información sobre el programa e inscripciones: www.innova.bcr.com.ar/foro-agtech

Seguir leyendo


Noticias recientes