Nuevo reclamo del campo por las inundaciones en Buenos Aires: “Dejen de sembrar desigualdad”
Desde CARBAP acusaron a los gobiernos nacional y provincial de estar enfocados en las elecciones y olvidarse del drama que están viviendo en las zonas inundadas, donde los niños no pueden acceder a la escuela, como sí pueden en las zonas urbanas.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) volvió a alzar la voz este jueves ante el crítico panorama que continúan sufriendo productores y pobladores del centro y oeste de Buenos Aires, afectados por las inundaciones.
En un duro comunicado, la entidad que encabeza Ignacio Kovarsky apuntó tanto contra el Gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei; como contra la administración provincial, guiada por el gobernador Axel Kicillof.
Puntualmente, los acusa a ambos de estar enfocados única y exclusivamente en las elecciones y no atender la situación de estos ciudadanos que no pueden hacer siquiera actividades básicas como asistir a la escuela.
Precisamente, el texto se titula “Sembrando desigualdad de oportunidades” y hace foco en que mientras los niños de zonas urbanas van al colegio de manera normal, los de estas regiones no pueden hacerlo.
CARBAP Y LAS INUNDACIONES
“Bajo la sombra de la elección bonaerense antes, y nacional ahora, se sigue ocultando la triste realidad que las comunidades rurales de la Provincia de Buenos Aires, azotadas por las inundaciones están padeciendo”, inicia el comunicado de CARBAP
Y continúa: “Esas comunidades necesitan ser escuchadas. Necesitan que los niños concurran a las escuelas. Necesitan llegar a los pueblos cercanos para acceder a la atención de salud y para la compra de alimentos”.
Para la Confederación, “es inconcebible que las familias que viven en la zona rural de una de las provincias más ricas del país, tengan que sufrir tanta desigualdad”.
Comunicado completohttps://t.co/SFZxVq90wc
Desde #CARBAP hacemos un llamado urgente a los gobiernos provincial y nacional:
Escuchen a las comunidades rurales.
Actúen con decisión.
Dejen de sembrar desigualdad entre niños urbanos y rurales.Porque no… pic.twitter.com/r8XKAvHrMO
— CARBAP (@CARBAP_ARG) October 16, 2025
“La educación y la salud son derechos para todos los ciudadanos, se viva en el campo o en la ciudad. Es obligación de los gobiernos, tanto nacional como provincial, el dar respuesta contundente frente a esta realidad que ya pasó de emergencia temporaria”, agrega.
Por este motivo, para finalizar CARBAP hace “un fuerte llamado a los funcionarios involucrados, para que ejerzan sus funciones y terminen con esta permanente siembra de desigualdades entre los niños que viven en las areas rurales y las urbanas”.
Seguir leyendo