AgroRuralNoticias

“Estabilización cambiaria”: el Banco Central oficializó el acuerdo con EEUU por U$S 20.000 millones

Fuente: Infocampo 20/10/2025 09:41:42 hs

El BCRA informó que se firmó el acuerdo con el Tesoro de los Estados Unidos. El mismo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes la “suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta U$S 20.000 millones”.

Se trata del paquete de salvataje que anunció en su momento el propio secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, y que ayudó en esos días a frenar la suba del dólar y del Riesgo País, y la baja de bonos y acciones.

Horas después, esa promesa ya se había materializado cuando el Gobierno estadounidense avanzó directamente con la compra de pesos argentinos.

Mientras que la semana pasada surgió un “ruido”, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó la ayuda a que el presidente Javier Milei gane las elecciones legislativas del próximo domingo.

Cumbre en la Casa Blanca: Trump condicionó más asistencia y acuerdos a que Milei gane las elecciones

EL ACUERDO BCRA-TESORO DE EE.UU.

Ahora, el Banco Central oficializó este acuerdo y dijo en un comunicado que “el objetivo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible”.

En concreto, el acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes.

“Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica”, precisó la entidad financiera madre.

Y añadió: “Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.

Seguir leyendo


Noticias recientes