Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 4 noviembre 2025
cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy
Cotización Dólar Blue, hoy 4 de noviembre, -1,04% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta
El dólar blue sigue siendo un tema candente en el mercado cambiario argentino. Hoy, 4 de noviembre de 2025, la cotización del dólar blue muestra una ligera baja del 1,04%, situándose en $1410,00 para la compra y $1430,00 para la venta. Esta variación puede tener un impacto significativo en el sector agropecuario, que depende en gran medida de la estabilidad de la moneda.
Cotización Dólar MEP, hoy 4 de noviembre,
El dólar MEP hoy cotiza a un valor de $1491,81 para la venta. Este tipo de cambio es fundamental para aquellos que realizan operaciones en el mercado de capitales y buscan protegerse de la volatilidad del dólar blue. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de insumos agrícolas, lo que a su vez afecta la rentabilidad de los productores.
Cotización Banco Nación, hoy 4 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta
En el Banco Nación, el dólar ahorro se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es relevante para los pequeños productores y consumidores que buscan adquirir dólares de manera legal y formal. La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial puede llevar a muchos a optar por el mercado informal, lo que genera un efecto en cadena en la economía.
La fluctuación del dólar hoy tiene un impacto directo en el costo de los insumos agrícolas, que a menudo se cotizan en dólares. Esto significa que cualquier aumento en el tipo de cambio puede traducirse en un incremento de los costos para los productores, afectando su margen de ganancia. Por lo tanto, es crucial que los actores del agro sigan de cerca las variaciones del dólar blue y del dólar MEP.
Además, el mercado cambiario dólar blue se ha vuelto un refugio para muchos inversores y productores que buscan proteger sus ahorros de la inflación y la devaluación. La incertidumbre económica en Argentina ha llevado a un aumento en la demanda de dólares, lo que a su vez ha influido en la cotización del dólar blue.
Los productores agropecuarios deben estar atentos a las noticias sobre el dólar blue y sus implicaciones en el mercado. La volatilidad del tipo de cambio puede afectar no solo el costo de los insumos, sino también el precio de venta de sus productos en el mercado interno y externo. Por lo tanto, es recomendable que los productores realicen un seguimiento constante de la cotización del dólar, ya que esto les permitirá tomar decisiones más informadas.
En un contexto donde el dólar CCL y el dólar MEP también juegan un papel importante, los productores deben evaluar todas las opciones disponibles para la compra de dólares. La diferencia entre estos tipos de cambio puede ofrecer oportunidades para aquellos que buscan maximizar sus ingresos y minimizar sus costos.
Finalmente, es importante destacar que la situación del dólar hoy no solo afecta a los productores agropecuarios, sino que también repercute en toda la cadena de valor del agro. Desde los proveedores de insumos hasta los consumidores finales, todos se ven impactados por las fluctuaciones en el tipo de cambio. Por eso, mantenerse informado sobre la cotización del dólar blue y otras variantes es esencial para navegar en este complejo panorama económico.
Seguir leyendo






