AgroRuralNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 6 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 06/11/2025 11:10:06 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 6 de noviembre, -1,71% variación $1415,00 Compra $1435,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
-1,71% variación $1415,00 Compra $1435,00 Venta

El dólar blue sigue siendo un tema candente en el mercado cambiario argentino. Hoy, 6 de noviembre de 2025, su cotización muestra una leve baja del 1,71%, con un precio de compra de $1415,00 y de venta de $1435,00. Esta fluctuación impacta directamente en el agro, donde muchos productores y comerciantes deben ajustar sus precios y costos en función de esta moneda paralela.

Cotización Dólar MEP, hoy 6 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza

Dólar Mep

Venta
1483,95

El dólar MEP, que se utiliza para operaciones en el mercado de valores, se encuentra en $1483,95. Este tipo de cambio es fundamental para aquellos que buscan operar en el mercado formal y que necesitan acceder a divisas para importar insumos agrícolas. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra de insumos, maquinaria y otros recursos necesarios para el agro.

Cotización Banco Nación, hoy 6 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El Banco Nación ofrece un dólar oficial que hoy se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es crucial para los productores que dependen de financiamiento y créditos en pesos, ya que les permite calcular el costo real de sus operaciones. Sin embargo, la diferencia con el dólar blue y el dólar MEP puede generar distorsiones en el mercado, afectando la rentabilidad de los cultivos y la comercialización de productos.

Impacto del Dólar Blue en el Agro Argentino

El dólar blue tiene un impacto significativo en el sector agropecuario. Muchos productores deben ajustar sus precios en función de la cotización de esta moneda paralela, lo que puede generar incertidumbre en el mercado. La volatilidad del dólar blue puede llevar a los productores a postergar decisiones de inversión o a buscar alternativas para protegerse de la inflación.

Además, el costo de los insumos agrícolas, que a menudo se cotizan en dólares, se ve afectado por las variaciones en el dólar blue. Esto significa que los productores deben estar atentos a la cotización del dólar hoy para poder planificar sus compras y maximizar sus márgenes de ganancia.

La Relación entre el Dólar Ahorro y el Agro

El dólar ahorro, que se encuentra limitado por el gobierno, también juega un papel importante en el agro. Muchos productores buscan acceder a este tipo de cambio para realizar compras en el exterior, pero las restricciones pueden complicar el acceso a insumos y maquinaria. Esto puede llevar a una mayor dependencia del dólar blue, lo que a su vez genera más volatilidad en el mercado.

La situación actual del mercado cambiario dólar blue y la cotización del dólar MEP son factores que los productores deben considerar al momento de planificar sus actividades. La fluctuación de estas monedas puede influir en los costos de producción y en la rentabilidad de las cosechas.

Conclusión

Estar informado sobre la cotización del dólar hoy es esencial para los actores del agro argentino. Las variaciones en el dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial del Banco Nación impactan directamente en la economía del sector. Por lo tanto, es fundamental seguir de cerca estas cotizaciones y adaptarse a las condiciones del mercado cambiario para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del agro en Argentina.

Seguir leyendo


Noticias recientes