AgroRuralNoticias

Sitevinitech: tras el éxito de la última edición, la feria internacional del vino ya tiene fecha para 2026

Fuente: Infocampo 12/11/2025 08:17:48 hs

Del 12 al 14 de mayo de 2026, el Complejo Las Naves de Mendoza será sede de una nueva edición de Sitevinitech. Se trata de tres jornadas que impulsan la innovación, la tecnología y los negocios en el mundo del vino.

En un contexto desafiante para la economía y el sector productivo, la confirmación de una nueva edición de Sitevinitech representa una señal de optimismo y una apuesta fuerte por el futuro de la vitivinicultura argentina y regional.

La feria internacional, considerada un pilar para la industria del vino y la tecnología aplicada al sector, volverá a realizarse del 12 al 14 de mayo de 2026 en el Complejo Las Naves, en la Ciudad de Mendoza.

Durante la presentación reunió a referentes políticos, académicos y empresariales. Por ello, para la próxima edición se espera la participación de autoridades de la Ciudad y la Provincia de Mendoza, representantes de la Universidad Nacional de Cuyo, empresarios, clientes y protagonistas de la industria vitivinícola.

Durante un desayuno de trabajo, con el objetivo de organizar la edición de 2026, se generó un espacio de intercambio sobre los desafíos y oportunidades que definirán el rumbo del sector en los próximos años, y se destacó la importancia de contar con un evento que potencie la articulación público-privada y el desarrollo de nuevos negocios.

SITEVINITECH: INNOVACIÓN Y PROYECCIÓN REGIONAL

El director general de Sitevinitech, Arturo Yaciofano, expresó su entusiasmo por lo que viene y resaltó la importancia del encuentro para el desarrollo de nuevos negocios.

“Sitevinitech potencia el desarrollo de negocios y la generación de vínculos estratégicos, no solo entre los protagonistas de nuestra región, sino también con los países vitivinícolas de toda Sudamérica”, reafirmó.

Así, la feria volverá a consolidarse como un punto de encuentro clave para el networking, la presentación de innovaciones tecnológicas, la capacitación técnica y la proyección global de la vitivinicultura argentina.

Se prevé la participación de empresas nacionales e internacionales, universidades, organismos públicos y privados, junto con proveedores de maquinaria, equipamiento, insumos y servicios para la cadena de valor del vino.

MENDOZA, EPICENTRO DEL VINO Y LA TECNOLOGÍA

Con la confirmación de Sitevinitech 2026, Mendoza reafirma su liderazgo como capital nacional del vino, con proyección global, y motor de la economía regional.

La realización de una nueva edición simboliza un mensaje de resiliencia y crecimiento, en un momento en que la industria apuesta por la innovación, la sustentabilidad y la apertura de nuevos mercados.

De esta manera, la feria continuará fortaleciendo el vínculo entre la vitivinicultura, la ciencia y la tecnología, generando oportunidades concretas para productores, bodegueros, técnicos y emprendedores de toda la región.

Seguir leyendo


Noticias recientes