AgroRuralNoticias

Segundo Congreso Mundial de Alfalfa

Fuente: Sector Agropecuario 22/10/2018 10:24:58 hs

El INTA, a través del Grupo Alfalfa de la EEA Manfredi, está organizando el Segundo Congreso Mundial de Alfalfa, a llevarse a cabo en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba, entre el 11 y el 14 de noviembre de 2018. El evento, que tiene como lema “Interacción Global para la Innovación en

El INTA, a través del Grupo Alfalfa de la EEA Manfredi, está organizando el Segundo Congreso Mundial de Alfalfa, a llevarse a cabo en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba, entre el 11 y el 14 de noviembre de 2018.

El evento, que tiene como lema “Interacción Global para la Innovación en Alfalfa”, está institucionalmente auspiciado por la US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), China Grassland Association (CGA) y la Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE) y contará con más de 40 disertantes.

El congreso tiene cuatro objetivos generales:

1) Promover un actualizado intercambio científico y técnico sobre el cultivo;
2) Facilitar el intercambio comercial de productos de alfalfa entre países;
3) Contribuir a un mejor entendimiento por parte del público general acerca de la importancia de la alfalfa a nivel global; y
4) Promover la cooperación internacional para la investigación en el cultivo. A ellos se suma un objetivo particular para nuestro país: dar a conocer la producción de alfalfa en la Argentina, habida cuenta del enorme potencial que nuestro país tiene para convertirse en un proveedor significativo de heno, pellets y otros productos de alfalfa.

Los días 12 y 13 de noviembre se desarrollarán las presentaciones científico-técnicas, ordenadas a lo largo de ocho sesiones: I: Producción Mundial y Demanda de Alfalfa; II: Eficiencia en el Uso del Agua para la Producción de Alfalfa; III: Estreses abióticos (sequía, salinidad y frío): Mejoramiento Genético y Manejo; IV: Estreses Bióticos: Insectos, Enfermedades y Malezas; V: Ingeniería Genética (GE) en Alfalfa; VI: Mejoramiento de la Calidad de la Alfalfa; VII: Procesamiento Industrial, Nuevos Usos y Mercado Internacional de Alfalfa; y VIII: Sistemas de Producción Basados en Alfalfa para Enfrentar Desafíos Económicos y Ambientales.

El día 14 de noviembre se llevará a cabo la jornada de campo en la localidad de Calchín (Córdoba), donde por la mañana se visitarán las plantas de producción de pellets de alfalfa de la empresa PellFood y de producción de megafardos re-compactados de la empresa Alfacal. Por la tarde, en un campo de las inmediaciones, se visitará un ensayo de 37 variedades comerciales de alfalfa y se desarrollará una exposición dinámica de maquinaria de henificación de última tecnología.

Seguir leyendo


Noticias recientes