AgroRuralNoticias

Crece el malestar entre los productores de Entre Ríos y convocan a una reunión urgente

Fuente: Infocampo 07/11/2018 17:34:02 hs

"Los productores chicos son los más perjudicados" señaló Walter Feldkam director de SRA. Es que con restricciones de 1000m "si en ese área hay productores chicos, no pueden aplicar nada en  todo su establecimiento" manifestó.

Crece el conflicto en Entre Ríos por el fallo que prohíbe aplicaciones de agroquímicos a menos de 1.000 metros de las escuelas rurales en Entre Ríos y las gremiales convocan a una Reunión Urgente a todos los productores de la provincia.

Infocampo dialogó con el Ingeniero Agrónomo Walter Feldkam, quien además es Director de Sociedad Rural Argentina de ese distrito. Feldkam señaló que la medida afecta a más de 300000 hectáreas, manifestando que la prohibición impacta enonómica y socialmente a muchísimos productores de la provincia.

“Venimos de la peor sequía de los últimos años donde las perdidas se estiman en un 2% del PBI, ahora estamos con la fina en las últimas fases del ciclo y la gruesa sembrandose. Más allá de cómo termine este conflicto habrá pérdidas en la producción por no poder hacer los tratamientos a tiempo y hay muchos productores que se quedan sin posibilidades” señaló Feldkam.

“En entre Ríos hay más de 190 escuelas rurales y somos los mismos productores los que mandamos a nuestros hijos a esos colegios” dijo el director, señalando que las escuelas rurales que permanecen abiertas son las que se encuentran en áreas productivas en las cuales hay personal en el campo. “Somos nosotros mismos los que hace años venimos reclamando que al que hace mal las cosas se le aplique todo el peso de la Ley” profundizó.

Por otro lado, el Agrónomo manifestó que en diciembre del año pasado el Senado de la Provincia dió media sanción para la regulación de aplicación de fitosanitarios  que contaba con el apoyo de los sectores productivos y aumentaba las penas para quienes hagan las cosas mal. Pero la medida fue frenada en la cámara de diputados por el oficialismo provincial.

“El Estado es el principal responsable. Los legisladores hace poco tiempo tuvieron la responsabilidad de generar una nueva ley de Agroquímicos y no lo hicieron”  manifestó Gabriel Guiano, presidente del Colegio de Profesionales de la Agronomía, en dialogo con el medio local Apf.

El documento  que elaboraron los ministerios de Salud, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Agroindustria habla de 100 y 200 metros de zonas de amortiguamiento, en las cuales, se puede aplicar con el control y presencia de un técnico” dijo Feldkam quien calificó de “arbitraria y lamentable” la medida judicial que pone un limite de 1000 y 3000 metros de prohibición a las aplicaciones terrestres y aéreas respectivamente. “¿Por que no 1200, 4500 o 750m?”  interpeló el Director.

Desde las entidades buscan encontrarle una solución al conflicto. De acuerdo con Feldkam, los productores chicos son los más perjudicados. Es que con restricciones de 1000m quedan más de 3000 hectáreas, alrededor de cada colegio, en las cuales no se puede aplicar ningún producto. “Si en ese área hay productores chicos, no pueden aplicar nada en  todo su establecimiento” indicó Feldkam, manifestando,  a su vez, que en el área citrícola la situación se agudiza, allí las superficies son de alrededor de 20ha y además es obligatorio combatir ciertas plagas.

Como siguiente paso,  las gremiales convocan a los productores este Viernes 9 para consensuar y redactar un documento dirigido al Gobernador Bordet. “Este será el comienzo de medidas con el objetivo de que seamos comprendidos y escuchados” señalan en la invitación.

Seguir leyendo


Noticias recientes