AgroRuralNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 10 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 10/11/2025 11:10:06 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 10 de noviembre, Valor de compra: $1415,00 Valor de venta: $1415,00

Dólar Blue

Compra y Venta
Valor de compra: $1415,00
Valor de venta: $1415,00

El dólar blue hoy se mantiene en un valor de $1415,00 tanto para la compra como para la venta. Esta cotización refleja la situación actual del mercado cambiario, donde la demanda de dólares sigue siendo alta, especialmente en el sector agropecuario. Los productores agrícolas, que dependen de insumos importados, se ven directamente afectados por estas fluctuaciones en el tipo de cambio.

Cotización Dólar MEP, hoy 10 de noviembre

El dólar MEP hoy cotiza a $1450,15. Este valor es fundamental para aquellos que buscan operar en el mercado de capitales, ya que permite acceder a dólares de manera legal y sin las restricciones que presenta el dólar blue.

Dólar Mep

Venta
1450,15

El dólar MEP se ha convertido en una alternativa atractiva para los productores agropecuarios que necesitan acceder a divisas para importar maquinaria y insumos. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta en el sector, afectando los costos de producción y, en última instancia, los precios al consumidor.

Cotización Banco Nación, hoy 10 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

En el Banco Nación, el dólar ahorro se encuentra a un valor de $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Esta cotización es importante para aquellos que buscan acceder a un monto limitado de dólares para ahorro personal, pero también tiene implicaciones para el sector agropecuario.

Los productores que operan con el dólar ahorro deben tener en cuenta que este tipo de cambio es significativamente más bajo que el dólar blue y el dólar MEP. Sin embargo, las restricciones impuestas por el gobierno limitan la cantidad de dólares que se pueden adquirir, lo que puede generar problemas de liquidez en un sector que necesita divisas para funcionar.

El impacto del dólar blue en el agro es innegable. Con el aumento de los costos de insumos importados, los productores deben ajustar sus precios para mantener la rentabilidad. Esto puede llevar a un aumento en el precio de los alimentos, afectando a los consumidores finales. Además, la incertidumbre en el mercado cambiario puede desincentivar la inversión en el sector, lo que a largo plazo podría afectar la producción y la oferta de productos agrícolas.

En este contexto, es fundamental que los productores agropecuarios se mantengan informados sobre la cotización del dólar hoy y las diferentes alternativas que tienen a su disposición, como el dólar MEP y el dólar CCL. La planificación financiera se vuelve crucial para enfrentar un entorno económico tan volátil.

La situación actual del mercado cambiario dólar blue y las distintas cotizaciones disponibles son temas de constante discusión entre los actores del sector agro. La capacidad de adaptarse a estos cambios puede ser la clave para la supervivencia y el crecimiento en un mercado cada vez más desafiante.

Por último, es importante que los productores estén atentos a las noticias y actualizaciones sobre el dólar blue, ya que esto les permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas en sus operaciones diarias. La fluctuación del tipo de cambio no solo afecta los costos, sino también la competitividad de los productos argentinos en el mercado internacional.

Seguir leyendo


Noticias recientes