AgroRuralNoticias

Luz verde para el trigo: “Será un año agronómicamente óptimo en todas las regiones”

Fuente: Infocampo 20/05/2025 14:40:34 hs

Con más de 100 años de trayectoria en el mejoramiento genético de semillas, el semillero Klein inicia la campaña 2025/26 con importantes novedades en trigo, pero también en girasol, reafirmando su liderazgo en agricultura sustentable.

Klein inicia la campaña de trigo 2025/26 con excelentes condiciones para lograr óptimos resultados, principalmente con sus variedades de altísimo rendimiento Klein Extremo y Klein Leyenda, incorporadas en 2023.

Con el lanzamiento de las nuevas variedades: Klein Estaño, Klein Cromo y Klein Boro, el semillero continúa su labor de mejoramiento, ofreciendo un selecto grupo de buenos cultivares para todas las necesidades de las áreas trigueras.

En este contexto, el director del programa de mejoramiento de trigo y girasol del Criadero Klein, Federico Corries, destacó las oportunidades del trigo en 2025, con condiciones favorables y variedades adaptadas a necesidades específicas en todas las regiones trigueras.

“Transitamos una campaña que será extraordinaria para trigo, aunque nos preocupan las grandes precipitaciones de los últimos días en la provincia de Buenos Aires. No obstante, entendemos que será un año agronómicamente óptimo para el cereal en todas las regiones”, indicó.

La tranquilidad de Corries es que la empresa cuenta con un grupo de variedades instaladas para cubrir las necesidades de todos los productores, que están enfocadas en “máxima rentabilidad y potencial de rendimiento”.

TRIGO: EL “EMBLEMA” DE UNA MARCA

Klein Emblema, lanzada en 2024, es de ciclo intermedio largo sin requerimiento de frío, con amplia adaptación a todos los ambientes de las zonas trigueras del país. Productividad y destacado perfil sanitario.

Es un material con mucha ventana de siembra, ideal para la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, con un excelente perfil sanitario. Hay datos de ensayos de la red de trigo el año pasado en Bolívar, donde tuvo rendimientos de 9.500 kilos, así que estamos hablando de un trigo de mucho potencial”, resaltó el ingeniero agrónomo.

Por otra parte, reivindicó otro de sus caballitos de batalla: Klein Litio (lanzamiento 2024): el trigo con el ciclo más precoz del mercado para Entre Ríos, con alto peso hectolitrito.

TRIGO: VARIEDADES MÁS DESTACADAS

Por su parte, mostró las ventajas de otros tres materiales que llegaron para hacer historia. Klein Extremo es de ciclo largo con requerimiento de vernalización, alto potencial de rendimiento con sobresaliente comportamiento a frío en pasto; está recomendado para siembras tempranas en todos los ambientes del sudeste de Córdoba y provincia de Buenos Aires.

“Es excelente en sanidad y cuenta con un elevado peso hectolítrico”, reconoció el entrevistado.

Además, desafió al rendimiento con una leyenda de la empresa: Klein Leyenda, un trigo de ciclo intermedio, de altísimo potencial de rendimiento, con requerimiento de frío.

“Tiene su principal virtud en el macollaje, que es uno de los principales componentes de rendimiento: la cantidad de espigas por metro cuadrado. Es un material que, en condiciones de buena fecha de siembra y buena implantación, logra aportar mucho rendimiento”, aseguró Corries.

Por último, en este segmento, se refirió a Klein Ballesta de espiga mútica, ciclo intermedio sin requerimiento de frío, con alto potencial de rendimiento. “El más plástico en fechas de siembra”, dijo.

Tras una soja que no para de sorprender, el trigo se abre camino hacia una siembra histórica

Asimismo, explicó que son “la única empresa que tiene materiales de ciclo intermedio-largo con genética propia, resistente a imidazolinonas”. Por ello, reconoció en diálogo con Infocampo que siguen aportando a esta tecnología.

“Estos trigos no son transgénicos, son logrados por genética tradicional, que le permite al productor tener una herramienta más en el momento del control de malezas o en la secuencia después de otro cultivo CL”, indicó.

TRIGO: LOS LANZAMIENTOS 2025

En relación con los últimos lanzamientos, la empresa pone a disposición de los productores tres nuevas variedades que serán comercializadas bajo el sistema de Sembrá Evolución.

Klein Estaño, de ciclo intermedio a corto, sin requerimiento de frío, con máximo rendimiento en todos los ambientes productivos del país en amplia ventana de fecha de siembra.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Criadero Klein (@klein.semillas)


Además, Klein Cromo de ciclo corto con sobresaliente potencial y estabilidad de rendimiento en Buenos Aires y Santa Fe, asociado a sanidad de hoja y espiga y buena calidad comercial.

Por último, Klein Boro, un material que tiene ciclo corto precoz con adaptación a la zona litoral, destacada expresión de rendimiento y perfil sanitario.

“El productor debe saber que en trigo estamos trabajando más allá de Argentina, con programas de mejoramiento en Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil, y generando variedades sobresalientes también para Sudáfrica”, mencionó.

FUERTE COMPROMISO CON GIRASOL

Criadero Klein, en tanto, amplió su portfolio de semillas incorporando girasol, para lo cual adquirió un programa de germoplasma de amplia adaptación que garantiza una oferta de nuevos híbridos, que permiten lograr una alta rentabilidad al productor.

“Se trata de un cultivo que en las últimas campañas fue protagonista en las rotaciones y su precio de mercado ayudó a fortalecerlo en varias regiones donde antes no se observaba”, destaca Corries.

Por ese motivo, enumeró dos híbridos de Klein que tendrán representación en la próxima temporada girasolera:

  • Por un lado, Klein G27-50 CL, híbridos simples de ciclo intermedio a corto, con capítulo decumbente, con alta materia grasa y aceite linoleico. “Es resistente a imidazolinonas y recomendado para el norte y centro de la Argentina”, contó.
  • Por otra parte, Klein G26-25 CL, híbridos simples de ciclo intermedio a corto, con capítulo decumbente, con alta materia grasa y aceite linoleico. Es resistente a imidazolinonas. “Recomendado para las regiones del centro, oeste y sur de la Argentina”, insistió.

En tanto, todas las variedades de trigo e híbridos de girasol Klein son comercializadas por una extensa red de semilleros multiplicadores, que cubren las principales localidades y todas las subregiones agrícolas del país.

Klein trabaja con herramientas biotecnológicas que permiten conocer con precisión la composición genética de los nuevos materiales seleccionados, de manera de poder garantizar la expresión de caracteres relacionados con la calidad industrial, la resistencia a enfermedades o las características de la planta en condiciones de campo.

Desde sus inicios, el criadero inscribió 119 variedades y desarrolló un germoplasma cuyo valor excede los límites del país y puede ser usado en diferentes partes del mundo.

LIDERANDO LA AGRICULTURA SUSTENTABLE

Con más de un siglo de trayectoria, Criadero Klein SA reafirma su compromiso con una agricultura sustentable y regenerativa. Desde hace más de 35 años, implementa prácticas como siembra directa, muestreo de suelos y manejo ambiental responsable, priorizando el cuidado del recurso suelo.

Gracias a la agricultura digital incorporada hace más de 15 años, la empresa trabaja con dosificación variable de insumos en el 100% de sus más de 15.000 hectáreas productivas, optimizando el rendimiento y reduciendo el impacto ambiental.

El manejo integrado de plagas y malezas, la rotación de principios activos y la reducción del coeficiente de impacto ambiental (EIQ) son parte de un modelo de producción sustentable, avalado por certificaciones internacionales.

Criadero Klein destaca que estos logros son posibles gracias a un equipo profesional guiado por valores como la integridad, la formación continua y el compromiso con la sociedad. La empresa continúa liderando la producción de semillas de trigo y girasol, con un fuerte enfoque en el cuidado del ambiente y los recursos naturales.

Seguir leyendo


Noticias recientes