Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

“Sentí la tradición, viví el futuro” es el lema de La Rural de Palermo, que recibirá este martes su primer animal y el jueves abrirá las puertas al público. El programa completo de actividades y todo lo que se verá durante 10 días de exposición.
Con el ingreso del primer animal que participará de la Exposición, a partir de las 8 de este martes darán comienzo formalmente las actividades en el marco de La Rural 2025.
La gran muestra del campo argentino se prepara para desembarcar nuevamente en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en barrio Palermo, con la presencia de más de 2.000 animales de las diferentes especies y razas, y de más de 500 expositores.
Bajo el lema “Sentí la tradición, viví el futuro”, entre el martes y el miércoles será la admisión de los ejemplares bovinos, ovinos, equinos, caprinos, porcinos y aviares, y el jueves la Expo abrirá sus puertas al público.
La Rural estará activa hasta el domingo 27 de julio, de 9 a 20, y las entradas pueden conseguirse en: https://www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2025
LAS RAZAS, PROTAGONISTAS EN LA RURAL
El presidente de La Rural SA, Alejandro Elsztain, expresó el día del lanzamiento de la Expo: “Son ya 137 años haciendo algo y hoy nos desafiamos de nuevo para hacerlo mejor”.
En ese sentido, uno de los datos es que este año habrá 2.200 animales en exhibición, un 10% más que el año pasado, con más de 500 expositores, nuevas razas y la mejor genética.
En concreto, se presentarán 24 razas bovinas, tres caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y seis porcinas. Y entre las novedades, se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino y Merino.
Devon: una raza bovina resurge en Argentina y se presentará en sociedad en La Rural 2025
En lo que respecta a las razas tradicionales que participan de la Exposición, los Angus como siempre llevan un enorme protagonismo.
“Vamos a tener una fuerte presencia. Ya tenemos 440 animales preinscriptos, es un número muy pero muy importante, sobre todo viniendo de una Semana y Exposición de Otoño como la que tuvimos con casi 500 animales”, resaltó Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus (AAA).
Pero como aspecto saliente, subrayó la presencia de William Mclaren, criador de Angus de Escocia y recién electo secretario general del Secretariado Mundial Angus. Será un visitante destacado que se suma a la participación de más de 80 criadores de Angus de Brasil, Uruguay, Colombia, Paraguay, Canadá y Estados Unidos.
En lo que respecta a la agenda de actividades Angus, algunas de las más destacadas son las siguientes:
- Del 14 al 19 de julio: 37° Escuela de Jurados y Bases Productivas Angus
- Lunes 21: Concurso de Jurados Angus
- Martes 22: Jornada del Programa E.R.A.
- Miércoles 23: Juras de terneros y terneras
- Jueves 24: Jura de Hembras
- Viernes 25: Jura de Machos y entrega de premios
- Sábado 26: Venta de Reproductores Angus y Cena de Cabañeros.
Por su parte, desde Hereford Argentina informaron a Infocampo que hay 130 animales inscriptos y 40 expositores.
El cronograma de actividades de esta raza presente desde el norte del país hasta la Patagonia, es el siguiente:
Asimismo, la raza de origen francés Limousin será otra de las presencias destacadas en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.
En el Pabellón Amarillo, donde la Asociación Argentina de Criadores de Limousin tendrá su stand institucional, habrá animales de pedigree de las cabañas:
- El Ombucito, de Val San SRL (Raíces, Entre Ríos)
- La Cotidiana, de La Cotidiana SRL (Chenaut, Exaltación de la Cruz, Buenos Aires)
- La Esmeralda, de Martínez Arenaza e Hijos SA (Iriarte, General Pinto, Buenos Aires)
- La Juana, de J. Quesada e Hijos SA (Santa Regina, General Villegas, Buenos Aires)
- La Madreselva, de Agroganadera Griffa SA (Marull, Córdoba)
- La Tarde, de Ariel del Carre (General Rodríguez, Buenos Aires)
- Las Martas, de Suc. de Carlos S. Odriozola (Rauch, Buenos Aires)
- Santa Isabel, de Nélida M. Vázquez (Castelli, Buenos Aires).
La jura será el viernes 25 de julio, a las 10:30 (hembras) y a las 14:00 (machos), en el sector 3 de la pista central de la Expo Rural 25. Estará a cargo de Diego Eder, productor ganadero de General Pinto (BA) y criador de la raza Braford, a la que cruza con Limousin. Las ventas serán el mismo viernes 25, a las 19:00.
Respecto de esta nueva participación de la raza en Palermo, Juan Pablo Murguía Lattanti, presidente de la AACL, destacó: “La genética Limousin apuesta a la rentabilidad y la sustentabilidad de la producción y la Exposición Rural nos sirve mucho para mostrar la eficiencia de la raza en los cruzamientos”.
Juan Pablo Murguia Lattanti, presidente de la Asociación de Criadores de Limousin
Y agregó: “Ante un contexto económico desafiante, los productores ganaderos buscan más eficiencia y Limousin es una muy buena herramienta para lograrla, porque come menos y convierte más carne, con un menor costo de alimentación”.
Por otra parte, mencionó Murguía Lattanti que “la raza se está expandiendo y posicionando muy bien en la Argentina. En los últimos cinco años ha aumentado significativamente el ingreso de toros Limousin en los centros de inseminación y la venta de dosis de semen de la raza. Se estima que entre el 4% y el 5% del rodeo vacuno argentino tiene sangre Limousin”.
Seguir leyendo