AgroRuralNoticias

“El productor necesita soporte financiero: el parque de maquinaria está muy atrasado”

Fuente: Infocampo 18/08/2025 15:16:41 hs

En el Congreso Aapresid, Jacto Argentina exhibió sus últimas tecnologías en pulverización y drones, y destacó la importancia de cuidar el suelo y la sostenibilidad. Sus directivos remarcaron señales de reacomodamiento del mercado y la necesidad de financiamiento a largo plazo para la renovación tecnológica.

En el marco del Congreso Aapresid realizado en La Rural de Palermo, Jacto Argentina tuvo una participación destacada al mostrar su apuesta por la innovación tecnológica y su visión sobre el futuro del sector de maquinaria agrícola en el país.

Carlos Palmieri, gerente general de la filial local, afirmó que el período 2024-2025 se perfila como “un año mejor” respecto al anterior, en un escenario de reacomodamiento y con señales de estabilización.

Si bien la financiación continúa siendo un desafío, Palmieri señaló en entrevista con Infocampo que el mercado empieza a moverse con propuestas en dólares y con esquemas directos de las empresas, lo que genera expectativas positivas hacia el largo plazo.

“El productor necesita soporte financiero para acceder a nuevas tecnologías, porque el parque de máquinas en Argentina está muy atrasado en comparación con países vecinos”, advirtió, ponderando la necesidad de saber elegir la máquina ideal al momento de invertir.

EQUIPOS PARA TODAS NECESIDADES

En paralelo, Marcelo Blanco, gerente comercial, subrayó que la temática de Aapresid “estuvo en plena sintonía” con los diferenciales de Jacto, orientados a la eficiencia, la sustentabilidad y el cuidado del suelo.

La empresa presentó un portfolio que abarca soluciones para distintos perfiles de productores: desde la mochila de aplicación a batería SB, diseñada para pequeños agricultores, hasta la línea de drones DJI —con el lanzamiento del T100— y la pulverizadora Uniport 3030, el equipo insignia que combina precisión, bajo impacto sobre el suelo y reducción de la huella de carbono.

La Uniport 3030 fue uno de los focos de atención en la muestra por su tecnología de aplicación localizada, su sistema recirculante exclusivo que mantiene la presión constante y el giro en las cuatro ruedas que reduce el pisoteo en cabeceras.

En la nutrición, la eficiencia arranca por la maquinaria: los secretos de manejo de una fertilizadora

“Se trata de acercar herramientas que no solo mejoren la productividad, sino que también preserven el ecosistema y acompañen la sustentabilidad del sistema agrícola argentino”, enfatizó Blanco.

DRONES PARA TERRENOS ACCIDENTADOS

Entanto, Jacto también presentó su línea de drones DJI Agras T50, que funcionan en conjunto con otros equipos Jacto, como los pulverizadores autopropulsados de la línea Uniport. Algunas de las principales ventajas de estos equipos son su versatilidad y su capacidad para aumentar aún más la eficiencia de la aplicación de insumos.

“La aplicación con drones complementa a la perfección el trabajo de nuestros pulverizadores autopropulsados y tractorizados. Los drones permiten aplicaciones localizadas y pulverizaciones en terrenos más accidentados”, afirmó Blanco.

Los drones T50 también pueden utilizarse para la dispersión de sólidos, lo que los hace ideales para la siembra a voleo. Además, la alta demanda de drones ha llevado a Jacto a preparar el lanzamiento de un nuevo modelo, el T100, para finales de agosto. Las primeras unidades estarán disponibles a finales de septiembre.

SOLUCIONES DE ALTO IMPACTO

Con un público ávido de soluciones de alto impacto, Jacto dejó en claro que su estrategia apunta a combinar innovación tecnológica con un acompañamiento financiero que facilite la renovación del parque de maquinaria.

En palabras de Palmieri: “El productor logra comodidad cuando confluyen tres factores: soporte financiero, oferta de producto y rentabilidad. Ese es el camino para crecer en productividad y competitividad”, destacó.

Por su parte, Blanco fue más allá, al hablar de los productos que la empresa desarrolla en el país.    “Si bien el sector busca el cuidado del operario y producir más, el mundo necesita que Argentina aumente su producción, y Jacto busca acercar esas tecnologías para que el productor pueda ser más rentable”, concluyó.

Seguir leyendo


Noticias recientes