AgroRuralNoticias

Medalla de oro para el girasol: en un año brillante, reluce también con récord de molienda

Fuente: Infocampo 22/08/2025 11:20:29 hs

La industria del girasol alcanzó niveles sin precedentes en producción y exportaciones, consolidando a este complejo como uno de los motores agroindustriales, en lo que va de 2025.

El girasol argentino atraviesa un momento histórico dentro de su historia en el campo y la agroindustria nacional.

Además de una cosecha 2024/25 que tuvo un fuerte crecimiento, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación destacó que el mes pasado la molienda alcanzó 487.541 toneladas, lo que no solo supera el récord anterior de julio de 2023 (402.141 toneladas), sino que también representó el mayor volumen mensual de la última década.

Además, la continuidad del buen desempeño quedó reflejada en que julio fue el tercer mes consecutivo con picos históricos, consolidando el dinamismo de la industria.

Con ventaja económica sobre la soja, el girasol se consolida como una opción firme en la zona núcleo

En tanto, en el acumulado de enero a julio de 2025, la molienda trepó a 2.720.417 toneladas, superando ampliamente el máximo anterior de 2.462.004 toneladas alcanzado en 2023.

Los principales destinos de esa producción fueron: 45% aceites, 44% pellets y 1% otros productos.

EXPORTACIONES DE GIRASOL, EN ALZA

En tantol envión productivo también se trasladó al comercio exterior. Durante el primer semestre del año, el complejo girasolero registró un 27% más de volumen exportado y un 43% más en valor, alcanzando 1,41 millones de toneladas por 905 millones de dólares.

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Con estos resultados, Argentina se consolida como el cuarto exportador mundial de aceite de girasol, reafirmando su protagonismo en los mercados internacionales.

Seguir leyendo


Noticias recientes