AgroRuralNoticias

Con tecnología italiana, una pyme argentina presentó una nueva solución para la cosecha de forrajes

Fuente: Infocampo 25/08/2025 15:33:33 hs

La firma cordobesa Piersanti dio a conocer durante el primer Congreso Argentino de Forrajes una alianza con la marca italiana ROC, para brindar maquinaria que mejore la productividad de los contratistas.

En el marco del primer Congreso Argentino de Forrajes, la fábrica cordobesa de drapers Piersanti anunció una alianza con la marca italiana ROC para ampliar las soluciones de cosecha de forrajes y acompañar la productividad de los contratistas forrajeros argentinos.

En diálogo con Infocampo, Luciana Piersanti, directora de la fábrica oriunda de Noetinger, destacó la importancia este acuerdo con la compañía italiana especializada en la fabricación de rastrillos de cinta de lona para forraje y otros equipos relacionados con la recolección de heno.

La ejecutiva señaló que el lugar del anuncio fue elegido por estar destinado a quienes recibirán el producto y por ser los contratistas forrajeros con los que la empresa ha trabajado durante años, brindando soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades.

MAQUINARIA FORRAJERA

Piersanti destacó que la presentación del sistema es el resultado de un trabajo conjunto con ROC y que desde el corriente mes ampliarán su portfolio de soluciones para cosecha de forrajes con la incorporación de los agrupadores de andanas italianas.

Si bien la preventa se inició oficialmente durante el Congreso, los primeros equipos estarán disponibles a partir de octubre. Asimismo, se planifican jornadas demostrativas desde el último trimestre del año.

La directora señaló que los contratistas forrajeros argentinos buscan tecnologías de punta y que, aunque el sistema ya se utilizaba en otros países, aún no estaba disponible en Argentina.

La iniciativa responde al objetivo de la empresa de ofrecer soluciones que acompañen la eficiencia y la productividad en las cosechas del sector.

“Garantizamos nuestro compromiso con las buenas cosechas, que es la promesa de marca que tenemos”, enfatizó Piersanti.

En cuanto al futuro, destacó que la empresa sigue pensando en acercar soluciones y en desarrollar nuevos productos que hagan más rentable y más eficiente el trabajo del campo argentino.

Por último, la directora agradeció al ecosistema que acompaña a la compañía y señaló que están abiertos a que los contratistas forrajeros les cuenten sus necesidades para encontrar juntos soluciones.

Seguir leyendo


Noticias recientes