AgroRuralNoticias

“Les pido que mantengan el optimismo: los vamos a acompañar con más bajas de cargas tributarias”

Fuente: Infocampo 18/09/2025 11:54:33 hs

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, fue uno de los oradores en la apertura del Congreso Internacional de Coninagro. “Volver al pasado es volver a un proyecto frustrado del país”, advirtió.

En la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, este jueves se está desarrollando una nueva edición del Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

Y en un contexto marcado por las recientes elecciones legislativas bonaerenses, más las próximas nacionales para diputados y senadores, en el medio de las disputas entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, la política se está llevando todas las miradas.

En ese sentido, el hombre fuerte del Gobierno nacional en el encuentro anual de Coninagro fue el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.

Su discurso estuvo dominado por un mensaje claro hacia el campo: mantener el “optimismo”, trabajar para “no volver al pasado” y confiar en que seguirán las rebajas de impuestos.

“AUDITORIO AMIGO”

En primer término, Francos destacó el alivio que le representaba poder hablar ante lo que consideró un “auditorio amigo”, que constituye un bálsamo dentro de los constantes enfrentamientos que el Gobierno está teniendo con Diputados y el Senado.

Al respecto de esta situaciones, aseguró que “Argentina nunca en 100 años encontró un camino de prosperidad, seguridad jurídica, desarrollo, crecimiento, bienestar para todos”, y lo vinculó a que el problema fue “el permanente desequilibrio fiscal”.

Para Francos, “algunos sectores políticos están de acuerdo con que los gastos sean mayores que los ingresos y eso hace que el país sea inviable”.

“Los opositores quieren evitar que dominemos la inflación. Hemos realizado mucho más de lo que la gente esperaba de un gobierno que llegaba en situación política débil. Pretenden imponernos leyes que afecten el equilibrio fiscal”, afirmó.

LOS “LOGROS” PARA EL CAMPO

Acto seguido, Francos habló de los “réditos” que se han logrado en el sector productivo como consecuencia de “desregular y bajar impuestos”.

“Hemos bajado impuesto y retenciones, quizás no en la medida que ustedes esperaban, pero lo hicimos, y todo a costa de los ingresos nacionales, nada de los provinciales”, enfatizó, en un claro mensaje a los gobernadores.

Entre esos “logros” que se los adjudicó al Gobierno, citó el aumento de las exportaciones agroindustriales en el primer semestre, el incremento de las ventas de maquinaria agrícola en el segundo trimestre y la mejor cosecha de soja en seis años.

También celebró que Argentina haya cubierto la totalidad de la Cuota Hilton 2024/25 y el récord de faena y consumo de cerdo.

“Hemos avanzado mucho en lo que va del Gobierno en materia de producción”, insistió Francos, y también reiteró que están buscando “una solución diferente a la que encaramos otras veces”, porque “estamos convencidos de que el equilibrio fiscal es la llave para crecer, desarrollarse, tener un Estado eficiente, reducir impuestos, aumentar la producción y el PBI argentino”, añadió.

En esa línea, enfatizó: “Quiero transmitirles un mensaje de optimismo: Este gobierno está convencido, sabe a dónde va, lo demás es todo volver al pasado, repetir los ciclos de siempre”.


“Tenemos la macro ordenada, sabemos que hay muchas cosas que tienen que aún restan por verse en la micro, pero volver al pasado es ser otra vez un proyecto frustrado de país que va un paso hacia atrás”, dijo en clave electoral.

Y cerró: Les pido que mantengan el optimismo. Vamos a hacer que la agroindustria, el campo, tenga la mayor relevancia en la generación de riqueza, los vamos a acompañar con más bajas de cargas tributarias para que puedan producir más”.

Seguir leyendo


Noticias recientes