Horas decisivas en Vicentin: las dos partes en pugna aseguran tener las mayorías para quedarse con la empresa
Esta noche vence el plazo de “cramdown” y tanto Grassi como la alianza entre Molinos Agro y LDC afirman que cuentan con las mayorías de adhesiones tanto en cantidad de acreedores como en capital. El juez Lorenzini será quien decidirá.
En una causa como la del concurso de acreedores de Vicentin, que ha tenido tantas idas y vueltas y tantos giros judiciales, afirmar que el proceso está a punto de culminar es arriesgado.
Pero la lógica indica que una resolución final, tras cinco años de una situación crítica y que hizo que la firma oriunda de Avellaneda (Santa Fe) esté en boca de todo el país, está más cerca.
A las 23.59 de hoy, vencerá el plazo establecido por el juez Fabián Lorenzini en el “cramdown” de Vicentin: un proceso judicial que permitió que cualquier empresa que quisiera continuar con las actividades de la otrora líder de las agroexportaciones, pudiera presentar un plan de pago a los acreedores y de salvataje de los activos empresariales.
Las dos que siguieron todos los pasos procesales previstos fueron Grassi SA y una asociación entre Molinos Agro SA y Louis Dreyfus Company (LDC).
Aunque no fue formalizado, Grassi tendría el apoyo por detrás también de la gigante Bunge, mientras que en el caso de Molinos Agro y LDC, sumaron el respaldo no menor de la Cooperativa Agrícola Avellaneda.
En la recta hacia una resolución final, la lucha empresaria por Vicentin se intensifica
VICENTIN, A LA ESPERA DE UN FINAL FELIZ
Así, a falta solo de algunas horas para que quede inactivo el “cramdown”, ambas partes en pugna emitieron comunicados en los que aseguraron que cuentan con todas las adhesiones que requiere la ley para poder continuar con las operaciones de Vicentin, tanto en lo que respecta a la cantidad de acreedores como con relación al capital.
Es decir, ambas partes sugieren que están en condiciones de quedarse con Vicentin, aunque vale insistir que todo dependerá del análisis de Lorenzini.
Luego de que el juez tome una decisión -que podría ser también no aceptar ninguna oferta y liquidar la empresa-, existe también la posibilidad de que alguna de las compañías pueda realizar alguna apelación que siga delatando el proceso.
A continuación, se transcriben de manera textual los comunicados de Grassi SA y de Molinos Agro y LDC:
Grassi
En el día de la fecha, la compañía informó ante el Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe, que alcanzó y superó holgadamente, la mayoría de conformidades requeridas, solicitando de tal manera la homologación y adjudicación de las acciones correspondientes.
La compañía desea agradecer formalmente el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto y su conformidad, la propuesta que presentamos a los fines de recuperar una compañía de la enorme envergadura y trascendencia que tiene Vicentin para todo el sector agroindustrial.
Desde hace más de cinco años, cuando se produjo el default de la empresa que desembocó en su largo y controvertido proceso concursal, hemos sido activos protagonistas en la búsqueda de una solución que fuera capaz de honrar y responder a las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a tantos productores y acreedores en general que sufrieron un grave impacto por esta situación y recuperar y sostener la capacidad operativa de la empresa.
Estamos orgullosos de haber podido representar a todo ese gran universo de actores fundamentales de la industria con una propuesta acorde a sus expectativas, que fue diseñada para poner en pie a Vicentín, devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener y llevarla a un siguiente nivel de competitividad y excelencia.
Somos conscientes del enorme compromiso que asumimos y estamos muy confiados del camino que iniciamos y de las empresas que nos van a acompañar en esta etapa que iniciamos.
Molinos Agro y LDC
Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company informan que han superado las 1.180 adhesiones y los dos tercios de capital de acreedores legítimos en cada una de las categorías.
Las empresas agradecen muy especialmente el apoyo recibido de los acreedores locales (incluyendo ACA), los bancos del exterior (incluyendo IFC, BOFA y CACIB) y de toda la comunidad de Avellaneda y Reconquista, ratificando su total compromiso con el futuro de la Nueva Vicentín y sus empleados, bajo la dirección de Molinos Agro y Louis Dreyfus Company y el apoyo de la Unión Agrícola de Avellaneda.
Los acreedores legítimos de Vicentín se han expedido de manera contundente en apoyo de nuestra propuesta, alcanzando casi el 70% de conformidades y sin que exista riesgo alguno de quiebra.
Molinos Agro y Louis Dreyfus Company ratifican su pleno compromiso con los acreedores y empleados de Vicentin, y reiteran su confianza en la transparencia del proceso.
Seguir leyendo










