AgroRuralNoticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 22 noviembre 2025

Fuente: Infocampo 22/11/2025 11:10:04 hs

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Cotización Dólar Blue, hoy 22 de noviembre, El valor de compra es de $1435,00 y el valor de venta es de $1435,00.

El dólar blue hoy se mantiene en un valor estable, cotizando a $1435,00 tanto en la compra como en la venta. Este precio refleja la situación actual del mercado cambiario dólar blue, donde la demanda y la oferta siguen marcando la pauta. En un contexto económico incierto, el dólar blue se convierte en un refugio para muchos argentinos que buscan proteger su capital frente a la inflación y la devaluación del peso.

Cotización Dólar MEP, hoy 22 de noviembre,

En el caso del dólar MEP, hoy su cotización se encuentra en $1458,26 para la venta. Este tipo de cambio es utilizado por aquellos que buscan operar en el mercado de valores y obtener dólares de manera legal. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede ser significativa, y esto influye en las decisiones de los inversores y productores agropecuarios que necesitan dólares para sus operaciones.

Dólar Mep

Venta
1458,26

Cotización Banco Nación, hoy 22 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El Banco Nación ofrece una cotización de $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta del dólar ahorro. Este tipo de cambio es importante para aquellos que buscan adquirir dólares de manera oficial, aunque las restricciones y límites en la compra de divisas pueden complicar el acceso a este tipo de cambio. La diferencia con el dólar blue es notable, y muchos optan por el mercado paralelo para obtener mejores precios.

Impacto del Dólar en el Agro Argentino

El dólar hoy tiene un impacto directo en el sector agropecuario. Los productores agrícolas y ganaderos dependen de insumos que se cotizan en dólares, por lo que la fluctuación en el tipo de cambio afecta sus costos de producción. Con el dólar blue en niveles elevados, muchos productores se ven obligados a ajustar sus precios para poder mantener sus márgenes de ganancia.

Además, la incertidumbre económica genera un clima de cautela en las decisiones de inversión. Los agricultores pueden postergar la compra de maquinaria o insumos, lo que a largo plazo podría afectar la productividad del sector. La relación entre el dólar blue y el precio de los productos agrícolas es un tema recurrente en las discusiones del agro argentino.

Alternativas de Cambio y Estrategias Financieras

Ante la situación actual del mercado cambiario dólar blue, muchos productores están explorando alternativas como el dólar CCL (Contado con Liquidación) y el dólar MEP para realizar sus operaciones. Estas herramientas permiten acceder a dólares de manera legal y pueden ser más ventajosas en ciertos contextos. Sin embargo, es fundamental estar al tanto de las regulaciones y cambios en la normativa que pueden afectar estas operaciones.

Los productores deben estar informados sobre las cotizaciones diarias y las tendencias del dólar hoy para tomar decisiones acertadas. Seguir la cotización del dólar minuto a minuto se vuelve esencial para poder reaccionar ante cualquier cambio que pueda impactar sus costos y márgenes de ganancia.

Conclusión

El dólar blue y su cotización son temas de vital importancia para el agro argentino. Conocer las últimas novedades sobre el dólar hoy y las diferentes alternativas de cambio disponibles puede marcar la diferencia en la gestión financiera de los productores. Mantenerse informado y adaptarse a las condiciones del mercado es clave para enfrentar los desafíos que presenta la economía argentina en la actualidad.

Seguir leyendo


Noticias recientes