La Mesa de Enlace sobre el impuesto a la riqueza
En un comunicado, las cuatro entidades gremiales del campo expresaron que el tributo a tratarse en el Congreso generará menor inversión.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, conformada por Coninagro, CRA, Federación Agraria Argentina y la Sociedad Rural Argentina, emitió un comunicado donde consideran que «el mal llamado ‘impuesto a la riqueza’, es en realidad, un tributo de carácter confiscatorio, que atenta contra la inversión, la incorporación de tecnología y la creación de empleo, en un momento en que la Argentina lo necesita desesperadamente»
Las entidades gremiales del campo sostienen que «en un gran porcentaje de los casos, los afectados por este impuesto, lejos de estar en una situación holgada, deban desprenderse de activos claves como maquinaria agrícola o incluso tierras para poder hacer frente al nuevo gravamen. También afectará la capacidad de invertir en paquetes tecnológicos adecuados, lo que disminuirá los rindes, la cosecha y, por tanto, la capacidad del sector para producir alimentos para abastecer los mercados internos y externos».
«Solo el 20% de lo producido por el impuesto se destinaría en forma exclusiva a gastos vinculados con la pandemia. Precisamente, en un momento en que nuestro país requiere recuperar la credibilidad y previsibilidad para atraer inversiones internas y externas que apuntalen su castigada economía y traccionen su recuperación de la crisis, este nuevo impuesto lo único que logra es minar la confianza y las expectativas a futuro», finaliza el comunicado.
Seguir leyendo