AgroRuralNoticias

Atajándose a las críticas por la suba de precios, desde la Rural advierten que el valor de la carne está mal medido por el INDEC

Fuente: Bichos de Campo 13/06/2023 18:57:33 hs

En el día de mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al mes de mayo. Ese pronóstico permitirá ordenar las previsiones respecto a la inflación, que por estos días se distinguen entre las anunciadas por las consultoras privadas y aquellas esperadas por

En el día de mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al mes de mayo. Ese pronóstico permitirá ordenar las previsiones respecto a la inflación, que por estos días se distinguen entre las anunciadas por las consultoras privadas y aquellas esperadas por el gobierno.

En efecto, mientras el gobierno espera que haya una moderación respecto al mes de abril, que se ubicó en torno al 8.4%, los sondeos privados estiman que ese número se superaría.

Muchos apuntan a que el precio de los alimentos fue uno de los factores que más impulsó la suba en mayo. Tal es así que en la última semana de ese mes alcanzó un 3.5% de aumento. Y lo que es más, para algunas consultoras esa suba se explicaría por el incremento en el precio de la carne en un 70%.

Nunca más útil el índice IPOD que elabora CAME: Por cada 3,9 pesos que pagó le gente en alimentos, al productor le llegó solo 1 peso

En ese marco y para atajarse de los comentarios, el área de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina emitió un breve informe en el que explicó que las mediciones del precio de la carne no se encuentran actualizadas.

“Los ponderados que se usan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para considerar el precio de la carne surgen de una estimación de 1989, cuando la carne bovina representaba el 80% del total del consumo de carnes. Actualmente representa la mitad, el 43% por lo tanto, el supuesto incremento en el precio de la carne vacuna no se condice con la realidad”, señalaron.

La carne vacuna en Argentina es de la más barata de la región y solo registra valores parejos con Brasil, que produce 4 veces más y tiene problemas para exportar

“Somos conscientes de las dificultades legales y de confianza que puede generar una adecuación del Índice, por tanto, mientras no se pueda emprender esta actualización debemos ser conscientes del sesgo que presenta este indicador al momento de hacer cualquier tipo de análisis al respecto. Es por eso que diversos estudios privados recientes  dicen que los alimentos registraron un alza promedio del 3,5%, el último mes, con la carne como el principal responsable de ese incremento, es erróneo”, añadieron a continuación.

Desde la SRA remarcaron, en este sentido, que la evolución del precio de la carne bovina y la hacienda en pie vienen corriendo muy por detrás del ritmo de la inflación.

La entrada Atajándose a las críticas por la suba de precios, desde la Rural advierten que el valor de la carne está mal medido por el INDEC se publicó primero en Bichos de Campo.

Seguir leyendo


Noticias recientes