«Fruteá Tu Escuela» un concurso para incentivar el consumo de frutas en los más chicos

Fruteá Tu Escuela es un concurso dirigido a colegios de nivel inicial, primario y secundario de todo el país que busca incentivar el consumo de tres frutas al día a través de una propuesta lúdica y divertida. La quinta edición de este proyecto organizado por la empresa Tropical Argentina en articulación con otras empresas del
Fruteá Tu Escuela es un concurso dirigido a colegios de nivel inicial, primario y secundario de todo el país que busca incentivar el consumo de tres frutas al día a través de una propuesta lúdica y divertida.
La quinta edición de este proyecto organizado por la empresa Tropical Argentina en articulación con otras empresas del sector y la participación de organizaciones de la sociedad civil y el Estado finalizó con un vivo transmitido por YouTube a través de un acto de premiación. 9 escuelas fueron galardonadas con un año de frutas, tablets, kits de útiles escolares, juegos y una heladera exhibidora para fomentar el consumo de frutas en las cantinas escolares.
Lee también: Premiarán a mujeres emprendedoras con $2 millones: ¿Cómo participar?
¿De que trata Fruteá Tu Escuela 2021?
Fruteá Tu Escuela nació con el objetivo de transformar la alimentación de miles de niños, niñas y adolescentes de todo el país. Según la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, la población infantil registra el mayor consumo de ultraprocesados: 6 de cada 10 niños de 2 a 12 años, y 5 de cada 10 adolescentes de 13 a 17, afirman consumir golosinas dos veces por semana o más.
Al mismo tiempo, este grupo poblacional consume un 40 % más de bebidas ultraprocesadas que los adultos, el doble de productos de pastelería y el triple de golosinas. Las consecuencias son preocupantes ya que indica que el 40% de la población infantil sufre sobrepeso u obesidad.
¿Cómo se llevó adelante la edición 2021?
Para llegar a todas las escuelas participantes y ampliar la cantidad de espectadores, la organización del concurso llevó adelante un evento virtual vía streaming que contó con la co-conducción de Súper Saludable, una asociación civil rosarina compuesta por nutricionistas y actores.
Lee también: ¿Quiénes son los Romero?: la familia olivícola riojana que apuesta por salvar la producción
Un total de 2.900 docentes y 20.100 estudiantes de distintas partes del país participaron de la propuesta para promocionar la alimentación saludable. A través de juegos, recetas y campañas de comunicación en redes, los equipos de nivel inicial, primaria y secundaria invitaron a sus pares a comer más frutas frescas mediante la consigna «Explotemos los sentidos: Desafío 3 frutas al día».
La misma consistió en promocionar el consumo frutas haciendo hincapié en propiedades físicas como sus colores, sabores, texturas, aromas y formas, y estuvo enmarcada en el Año Internacional de las Frutas y Verduras, una iniciativa de FAO para promover la ingesta de estos alimentos a nivel mundial.
Los ganadores fueron:
- En nivel inicial, el trabajo consistió en realizar un video registro de una actividad o juego que invite a explorar los sentidos y a comer tres frutas al día. Los equipos ganadores fueron: «#EatHealthy«, del Instituto Bilingüe «Sagrada Familia» (Vicuña Mackenna, Córdoba); «Los duendes de la sala celeste«, del UEGP N°169 Instituto Privado Didáctico Infantil (Roque Sáenz Peña, Chaco); y «Frute_Arte«, de la Escuela Particular Incorporada N°1168 «Mariano Moreno» (San Guillermo, Santa Fe).
- En nivel primario, las y los niños tuvieron que elaborar un video receta que explore los sabores, colores y aromas de las frutas, e invite a sus compañeros y compañeras del cole a comer tres frutas al día. Los campeones en esta categoría fueron: «Equipo Superfruta«, del Centro Educativo Vélez Sarsfield (Río Cuarto, Córdoba); «Brochette Arco Iris«, de la EP N°7 (Baradero, Buenos Aires); y «Color y Sabor« de la Escuela N° 444 «Jujuy, Abanderada de la Patria» (San Salvador de Jujuy).
- Quienes participaron en nivel secundario realizaron una campaña de comunicación digital que invite a todo el colegio a comer tres frutas al día, la cual se desarrolló a través de Instagram. Los equipos ganadores en esta categoría fueron: «FreshSoul Tendency«, de la Escuela de Educación Secundaria N°8130 «San José» (Totoras, Santa Fe); «ATF – A Toda Fruta!«, del Instituto Nuestra Señora de los Milagros N° 1208 (Puerto Piray, Misiones); y «Fructx.info«, de la EEST N°4 (Garín, Buenos Aires).